miércoles, 24 de septiembre de 2008

La tardecita porteña tiene ese "qué se yo".

Ayer por la tarde, el sol brillaba a pleno en todos los barrios porteños. Pero en las mesas que una distinguida confitería de Recoleta tiene muy bien colocadas en la vereda, el efecto del Astro Rey parecía multiplicarse sobre esas dos cabezas, bien rubias, que empezaban una larga charla.
-¿Cómo estás, César? Se te ve bien.
-Bien, Carlos. Pero estoy con muchas ganas de trabajar. Vos sabés que me gusta mucho leer y viajar, lo disfruto realmente. Pero lo mío es dirigir. Y tengo ganas de hacerlo todavía, a pesar de que muchos me traten de viejito...
-Es verdad, muchos te dan por retirado. Pero tenés solamente diez años más que yo... ¡Todavía tenés tanto por enseñar! Imagináte en nuestro equipo. Tendríamos que ponerte una tiza y un pizarrón, y repartir guardapolvos entre los jugadores...
-Je, gracias, pero aprovecho para decirte que estaba un poco molesto porque no me llamaban. Están por cumplir cien años y, la verdad, tengo ganas de colaborar con algo.
-Sinceramente, creo que tenemos algo justo para vos. Y reconozco que a nosotros nos solucionarías un problema grande. Porque la cosa se está poniendo tan oscura que ya no sabemos qué hacer. Hasta tuvimos que empezar una charla con Pelusa, para calmar a las fieras. Pero vos sabés que a mí me gustan otras cosas...
-¿Sabés qué pasa? Yo te diría que tenés que conseguir que te abran el estadio. Eso es fundamental.
-¿En serio creés que es tan importante?
-Sí, sí. El primer paso es conseguir la habilitación. Porque después, vas a tener que seguir haciendo obras ahí: revocar, pintar, colocar butacas...
-No te entiendo...
-Claro, Carlos. Vas a necesitar varios obreros...
-...
-¿Y de qué otra cosa te creés que pueden trabajar todos estos jugadores que trajeron hace dos meses? Algunos podrán ser pintores, otros albañiles, otros barrenderos. Y seguramente muy buenos, eh. Eso sí, ninguno es jugador de fútbol, no me jodas...
-Pero César, no teníamos otra, no hay plata...
-¿Y cómo pensaban pagarme a mí?
-De eso quería hablarte. ¿No tenés algún empresario amigo que quiera poner una publicidad en el club?
-Amigos con plata, tengo. Lo que no se si tienen ellos, es ganas de arriesgarla.
-Bueno, César, pero nos gustaría que lo pienses para volver a charlarlo.
-Me parece que yo soy el que menos tiene que pensar qué hacer. Pero llamáme, no hay problema.
Cuando se despidieron, el cielo ya tomaba el tono violáceo del anochecer. Oscurecía sobre la zona norte de la ciudad.
También sobre Parque Patricios.

martes, 23 de septiembre de 2008

Humo sobre el agua.

Los dirigentes de Huracán continúan con las gestiones para conseguir un reemplazante de Claudio Ubeda en el cargo de DT. Pero de tan lentos y erráticos, en lo único que están teniendo éxito es en dejar la sensación generalizada de que todo es una gran cortina de humo. ¿Para qué? Sólo se sabrá con el correr de los días.
En el día de ayer estaba prevista una reunión del presidente Carlos Babington con el (por estos días) candidato número uno a dirigir al Globo: Julio César Falcioni. Después de todo un fin de semana en el que solamente hubo conversaciones telefónicas con el "hombre de la cara de malo", se esperaba que esa reunión sirviera para definir la cuestión. Pero en la jornada de ayer la única reunión que se concretó es la de Pelusa Falcioni con el Secretario General del Globo, Norberto "Pocho" Giuliano, y el vocal Luis González, miembro de la Sub Comisión de Fútbol Profesional del club. La misma, solamente sirvió para que la dirigencia se interiorice sobre aspectos del trabajo profesional de Falcioni y para que éste conociera más sobre la actualidad de Huracán de boca de su propia dirigencia.
Nada se habló de las condiciones económicas de una supuesta contratación, algo que quedará para que lo definan Babington y Falcioni, mano a mano, en una reunión que se produciría en las próximas horas.
Lo que sí le advirtió la dirigencia de Huracán a Falcioni es que paralelamente a esta gestión, el club está manejando otra alternativa. Algo sobre lo que no hay información oficial pero sí algunos rumores.
Según lo que susurran en voz baja algunos dirigentes y allegados a la Comisión Directiva, el sueño es poder conseguir la contratación de César Luis Menotti, el técnico en el '73, único título de Huracán en el profesionalismo.
Parece poco probable. Más bien suena a un intento de la dirigencia de ganar tiempo hasta el fin de semana. ¿Para qué? Para ver si un buen rendimiento (con resultado incluido) del equipo conducido por Héctor Martínez incline la balanza entre los hinchas a favor de la continuidad del interino.
Eso sí, si el sábado las noticias futbolísticas son malas, el clima interno en el club no será el mejor.
Y lo que sobrará no será tiempo para esperar, precisamente.

Y ya lo ve, y ya lo ve, se fletan micros para ir a Santa Fe.

La Comisión Directiva de Huracán fleta micros para los hinchas que quieran acompañar al equipo en el partido del sábado próximo, en Santa Fe, contra Colón.
Los mismos pertenecen a una empresa de primera línea y aún no está estipulado el horario de salida, aunque como el encuentro comenzará a las 16,10 horas, se estima que partirán el sábado muy temprano.
Cada pasaje tienen un costo de 80 pesos (ida y vuelta). Además, quien saque pasaje en micro puede adquirir una entrada general para el partido a 20 pesos, obteniendo un descuento del 20%, ya que en Santa Fe se venderán a 24 pesos cada una.
Todo se puede adquierir en la Sede Social del club (Av. Caseros 3159) desde las 15 horas de hoy, martes 23.

lunes, 22 de septiembre de 2008

La primavera empezó ayer, pero en Huracán hace nueve días que deshojan la margarita.

Claudio Ubeda le presentó verbalmente la renuncia indeclinable a Carlos Babington en la noche del sábado 13 de setiembre. Nueve días después, la dirigencia del Globo aún no decidió quién será su reemplazante, más allá del interinato de Héctor Jesús Martínez.
Si bien el alejamiento del Sifón Ubeda no se esperaba antes del partido contra Newell's, tampoco fue una sorpresa absoluta su partida. Por lo tanto, resulta incomprensible que la Comisión Directiva del club todavía no haya podido abrochar la contratación de un director técnico para el plantel profesional.
Como anticipáramos el miércoles pasado, los dirigentes de Huracán consensuaron que el primer candidato sería Daniel Pasarella, a pedido del presidente Babington, quien sería el encargado de contactarlo. Como el Kaiser declinó la oferta, fueron a buscar a Gustavo Alfaro. El ex Arsenal también agradeció "pero no".
El tercero en la lista es Julio César Falcioni. Con el "Pelusa" hubo contactos telefónicos en los que quedaron expuestas las ganas de contratación, por un lado, y las ganas de trabajar, por el otro.
Se pactó una reunión entre el propio Falcioni y el presidente Babington, en principio para la noche de hoy, lunes 22. El tema económico será el principal condimento de la cena, sin dudas.
De llegarse a un acuerdo, Falcioni se hará cargo del equipo a la brevedad y estará en el banco de suplentes el sábado en Santa Fe, cuando el Globo enfrente a Colón a partir de las 16,10 horas.
Pero de no arribarse a un entendimiento, fuentes extraoficiales aseguran que tienen un "plan B". Este no sería un DT mencionado por los medios de comunicación, sino más bien una sorpresa.
Igualmente, existen quienes ven esta dilación en la definición de este tema como una manera de preparar el terreno para la confirmación en el cargo de Héctor Jesús Martínez. El "Negro" cuenta con atributos que parecen tener cada vez más valor en estos días huracanenses: tiene el bajo perfil que le gusta a Babington, presta oído a cualquier sugerencia que pueda deslizar el Inglés y, especialmente, no obligaría a un desembolso monetario adicional significativo.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Se encontró la actitud, se siguen buscando los goles.

El Globo se trajo un 0 a 0 de la cancha de Lanús que le deja sensaciones ambiguas. Bastante de lo malo que venía mostrando en el torneo y algo de lo que parecería insinuarse como una recuperación.
El punto suma algo para el promedio, el rendimiento ofrece claros y oscuros, pero la actitud mostrada por los jugadores hizo que al final de los 90' el aplauso le ganara a los silbidos en la raleada popular visitante.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Viaje a Lanús en busca de oxígeno.

Hoy el Globo visita al equipo de Zubeldía, con la imperiosa necesidad de sumar puntos que impidan que el promedio del descenso siga debilitándose.
En el banco de suplentes de Huracán volverá a estar Héctor Jesús Martínez, quien dispondría que los once titulares que el martes enfrentaron a Newell's se repitan hoy.
Limia; Araujo, Goltz, Herner y Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos y González; Colzera y Barcos.
Como Ariel Colzera sufre una molestia en el aductor de su pierna izquierda, existe alguna posibilidad que no sea de la partida. En este caso, el DT aún no tiene definido el reemplazante entre Carlos Casartelli y el juvenil Luciano Nieto.
La lista de 20 concentrados (de los que tres quedarán fuera del banco de suplentes) se completa con Monzón, Nadal, Filipetto, Pastore, Toranzo, Defederico y Gigli.
En otro orden de cosas, finalmente la Subcomisión del Hincha de Huracán convino con la dirigencia de Lanús que hoy se vendan entradas para el público de Huracán en el estadio del Granate.
El árbitro será Gustavo Bassi. El partido será televisado por Canal 7 y TyC Sports, se jugará en el estadio de Lanús y arrancará a las 21,15 horas.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

¿Nuevo DT?

Mientras el Globo empataba con Newell's dejando una pobre impresión por su primer tiempo y una moderada satisfacción por la levantada del complemento, en las tribunas, pasillos y vestuarios del Diego Maradona la gente de Huracán no hablaba de otra cosa que no fuera el nombre del nuevo director técnico que sucedería a Claudio Ubeda.
¿Habrá un nuevo DT? La pregunta quizás se pueda contestar en las próximas 72 horas, ya que ayer circulaba una versión que indicaba que el interino Héctor Jesús Martínez podría ser ratificado en su cargo si obtenía un buen resultado (y un buen desempeño del equipo) en su visita al Granate de Zubeldía. Claro que esto fue desmentido por el propio Martínez y por la dirigencia de Huracán. De todos modos, sabiendo como es la actualidad quemera, esa posibilidad no debería descartarse si es que se terminan diluyendo las otras gestiones.
¿Cuáles gestiones? El lunes por la noche se reunió la Comisión Directiva. En realidad, una parte mayoritaria del sector oficialista. No se encontraban ni el vicepresidente Jorge Peña -enfrentado con el presidente Carlos Babington desde el año pasado- ni algunos otros miembros de menor peso, también descontentos con la conducción del "Inglés". Los siete miembros de Comisión Directiva por la oposición no participaron de este cónclave. Los más de quince dirigentes que debatieron sobre el próximo DT tiraron varios nombres sobre la mesa, aunque con el paso de los minutos solamente quedaron dos técnicos con el suficiente consenso como para que se inicien gestiones para su contratación: Gustavo Alfaro y Julio César Falcioni, en ese orden.
En ese momento, tomó la palabra el presidente Babington y anunció que él tenía en mente un entrenador, que era amigo suyo y al que veía difícil de convencer, pero que quería intentarlo. Al mencionar las palabras "Daniel Passarella", sus interlocutores reconocieron el peso específico del ex técnico de River y la Selección Argentina y estuvieron de acuerdo con iniciar la gestión. El "Inglés" argumentó que para solventar el sueldo de Passarella se buscaría la "sponsorización" de algunas empresas importantes. Esa misma noche, Babington llamó al Kaiser y le dejó dos mensajes en su celular.
Sabiendo que la cuestión económica y el hecho de que Passarella tiene la intención de presentarse como candidato a presidente de River Plate harán muy difícil el acuerdo, antes de finalizar la reunión los dirigentes de Huracán convinieron en que si Pasasrella finalmente desiste de la propuesta, se irá en busca de Gustavo Alfaro. Y que si con el ex entrenador de San Lorenzo y Arsenal tampoco hay éxito, la siguiente opción será Julio César Falcioni.
Los números que manejan estos entrenadores tampoco son bajos, por lo que no habría que descartar que deban aparecer otras alternativas. Ahí siguen estando Enzo Trossero, Angel Cappa, Nelson Chabay, Leonardo Madelón, Juan Amador Sánchez, entre otros. Y se agrega Ricardo Gareca, quien es insistentemente propuesto por algunos medios deportivos nacionales.
Lo concreto es que Héctor Jesús Martínez dirigirá el entrenamiento de hoy y muy probablemente el de mañana jueves. Y de no firmar un nuevo DT en las próximas horas con ganas de dirigir inmediatamente, el interinato del "Negro" Martínez se prolongorá un tiempo más. ¿Cuánto más? Eso no lo sabe ni Babington...

martes, 16 de septiembre de 2008

Sin tiempo para cambiar... ¡Los mismos 11!

Héctor Jesús Martínez, el DT interino, consideró que no tuvo el tiempo suficiente para poder probar alternativas en el equipo que enfrentará a Newell's. Y por esa razón, los 11 que pondrá en la cancha serán los mismos que arrancaron el partido que el Globo perdió en Jujuy el viernes pasado.
Limia en el arco; Araujo, Goltz, Herner y Arano en defensa; Leandro Díaz, Barrientos, Esmerado y González como mediocampistas; Cólzera y Barcos en el ataque.
El banco de suplentes estará conformado por siete de estos ocho jugadores concentrados: Monzón, Filipetto (defensor central, de inferiores), Nadal, Toranzo, Pastore, Defederico, Luciano F. Nieto (delantero, de inferiores) y Casartelli.
Como es sabido, el partido se disputará en el estadio Diego Armando Maradona, en La Paternal, ya que el estadio de Huracán aún no fue habilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Comenzará a las 21,30 horas, será dirigido por Néstor Pittana y televisado por TyC Sports.

lunes, 15 de septiembre de 2008

No hay un candidato para ser el nuevo DT (hay varios)

A 48 horas de que Claudio Ubeda le comunicara a Carlos Babington su renuncia indeclinable, la Comisión Directiva del club aún no arregló la contratación de un nuevo entrenador para el plantel profesional. Inclusive, la dirigencia quemera tiene opiniones divididas sobre quién debería agarrar este hierro caliente en que se ha transformado el cargo de DT del Globo.
Por un lado, encabezados por el presidente Babington, se encuentran quienes se inclinan por respetar una línea denominada "tradicional" de Huracán: la que habitualmente se identifica con el "menottismo" y a la que comúnmente se denomina como de "buen juego" (N. de la R.: aunque esta definición sea -a nuestro modo de ver- caprichosa, ya que muchos entrenadores identificados con esa línea terminaron desarrollando con sus dirigidos un fútbol no solamente feo sino también -lo que es más importante- malo e improductivo). Esos dirigentes sueñan hoy con el regreso de César Luis Menotti para, sino reeditar la epopeya del '73, al menos conseguir lo que por estos días ya se vislumbra como hazaña: evitar el descenso en junio de 2009. Claro que como ese sueño tiene mucho más de fantasía que de realidad, algunos de esos dirigentes se conformarían simplemente con lograr que el que concrete su regreso sea Angel Cappa.
Del otro lado se ubica un grupo de dirigentes que, aún con menor peso político, hace fuerza para conseguir que el club abandone esos meneados preconceptos estéticos y adopte una postura mucho más pragmática. Es ahí cuando surgen los nombres de Julio César Falcioni y Gustavo Alfaro, principalmente. Incluso se pensó en Leonardo Madelón y en Carlos Ramacciotti, aunque éstos cuentan con menor chapa en Caseros 3159. Ricardo Caruso Lombardi sonó en boca de algunos, aunque los últimos cortocircuitos verbales con sus ex dirigidos de Newell's lo terminaron de marginar del listado de candidatos, si es que en verdad alguna vez estuvo.
También circulan otros nombres que podrían ubicarse de manera más equidistante entre las distintas posiciones que existen en la Comisión Directiva, como lo son Enzo Trossero y Leonardo Astrada, aunque tampoco son técnicos que logren un consenso definitivo.
Finalmente, en las últimas horas se barajaron un par de apellidos que causaron sorpresa: el Chulo Rivoira, quien ante algunos sondeos extraoficiales deslizó que prefería continuar en Atlético Tucumán; y Juan Amador Sánchez (ex jugador del Globo y padre de Alan, actualmente en el plantel quemero) , aunque esta opción prosperaría sólo en el caso de que todas las demás alternativas se frustren, por uno u otro motivo.
La carrera está abierta. Mientras tanto, Héctor Jesús Martínez se prepara para extender su interinato más allá del partido frente a Newell's. Porque si el club no acuerda con algún DT el martes, es un hecho que el actual Coordinador del Futbol Amateur del Globo y hoy a cargo de la primera se sentará en el banco de suplentes de Huracán el viernes por la noche en cancha de Lanús.

El Ducó aún no se habilitó. Contra Newell´s, se jugará en Argentinos.

Si bien durante la tarde del viernes algunos trascendidos (que incluso llegaron a transformarse en noticia de algunos medios de alcance nacional) daban como un hecho la habilitación del estadio Tomás A. Ducó, lo real es que aún no se oficializó el trámite por parte de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El estadio, que lleva once meses de inhabilitación, recibió en las últimas semanas varias inspecciones y pruebas sobre su estructura, de parte de personal oficial competente con el objetivo de determinar si está en condiciones de volverse a utilizar como escenario de los encuentros de Huracán.
De esta manera, el Globo recibirá a Newell's Old Boys por la 6° fecha del Apertura, el martes 16 a las 21,30 horas, en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors.

Ubeda: "Huracán necesita entender lo que es el fútbol profesional"

En el entrenamiento de ayer (domingo) por la mañana, Claudio Ubeda fue a despedirse de los jugadores.Posteriormente, en una reducida rueda de prensa, dejó algunas frases que pueden servir para tratar de entender sus razones para alejarse de la conducción del plantel quemero.
"Siento un enorme cariño por Huracán. Pero siento que esta decisión es lo mejor para el club y para este grupo. Ojalá que el tiempo nos pueda dar la razón y el grupo le pueda ganar el martes a Newell's. Ojalá se empiece a ver ese pequeño crecimiento que nosotros apreciamos y que se pueda plasmar en resultados, algo que a nosotros no se nos dio".
"El detonante fue esta derrota pero si ganábamos en Jujuy quizás nos terminábamos yendo el martes. Era algo que ya estaba en nuestras cabezas (por su cuerpo técnico)."
"Los jugadores me tuvieron 'a los cachetazos' durante media hora tratando de convencerme para que me quede, algo que me reconforta. Me gratifica porque significa que uno ha dejado algo en el grupo".
"Los dirigentes tampoco estaban de acuerdo con que me vaya pero uno ve cosas más allá de lo futbolístico, del día a día, y cree que lo mejor es un cambio que haga un clic en la gente y en los jugadores para dar un vuelco favorable para Huracán, que es lo que importa".
"Nuestra salida se da por varias cosas. Pasó algo parecido al inicio del otro proceso, con Chiche Sosa. Cuando se forma un grupo totalmente nuevo es muy difícil conseguir resultados rápidamente. Y en ese momento ese grupo, del que yo formaba parte, se comió a un técnico (Sosa). Lo más lógico para que un grupo termine jugando bien es el paso del tiempo. Ese grupo que formaron entre Chiche Sosa y Carlos Babington fue el que después le terminó dando el ascenso al club".
"Yo hoy me puedo reprochar no haber impuesto algunas condiciones en junio. Uno pretendía que se pudiera mantener la base del plantel anterior y jerarquizarlo con cuatro o cinco jugadores. A partir de ahí sí, reforzar todo lo hecho en la temporada pasada. No se pudo hacer por razones obvias del club. Salimos a pelearla desde cero otra vez, tuvimos prácticamente cinco partidos de visitantes, en Tucumán, Boca, La Plata, Argentinos y Jujuy, por no poder usar nuestra cancha, con pocos jugadores del proceso anterior, que sí habían adoptado la cancha de Argentinos como favorable para nosotros. Eso se paga con resultados".
"Yo les dije a los jugadores que si se aprovechan las situaciones desfavorables, uno puede crecer individual y colectivamente. Yo les dije a Paolo -como capitán- y al resto, que esto tiene que fortalecerlos como grupo. Y tienen que darle para adelante, no hay otra".
"Lo fundamental es que Huracán empiece a crecer. Yo agradezco profundamente estos dos años y medio que viví acá, disfruté mucho y estoy orgulloso de haber sido parte de un pedacito muy pequeño de la historia de este club. Y eso me va a quedar. Para mí es importante irse bien de los lugares en que uno está y no esperar a que lo tengan que sacar corriendo".
"Agradezco profundamente al hincha. Agradezco a pesar que yo se que muchos desconfiaron en ese famoso partido con Racing, algo que yo no entendí y me parece una locura. Les agradezco lo que viví en todo este tiempo. Lo que me deja tranquilo es que yo entregué todo lo que pude para el bien de Huracán. Ojalá Huracán pueda entender que necesita crecer, en un montón de cosas. Fundamentalmente entender lo que es el fútbol profesional. Necesita crecer, desde los directivos hasta todo lo que rodea al club, en entender lo que es el fútbol profesional. Y desde ahí, concientizarse en eso y empezar a crecer como club. Huracán estuvo en un letargo durante muchísimos años y necesita crecer. Necesita entender que la inversión más grande la debe hacer en las divisiones inferiores, hay que poner plazos y esperar esos plazos. Darle todas las mejores condiciones de trabajo a quienes trabajan en divisiones inferiores y a quienes trabajan en primera división porque así, indefectiblemente termina creciendo todo el club. Y eso es lo que uno quiere".

domingo, 14 de septiembre de 2008

Renunció Ubeda

El viernes por la noche, Huracán perdió por 4 a 3 frente a Gimnasia en Jujuy. A partir de ese momento, se sabía que el DT del Globo tambaleaba en su cargo.
Aunque en diálogo con la prensa, apenas finalizado ese partido, Claudio Ubeda manifestó que continuaba en el cargo, la sensación generalizada en el ambiente huracanense era que la renuncia era algo cantado.
Luego del partido el plantel -junto con el cuerpo técnico- quedó alojado en un hotel céntrico de San Salvador de Jujuy, a la espera del vuelo de regreso previsto para las 16 horas del sábado. Esa estadía fue aprovechada por los integrantes del cuerpo técnico, específicamente el propio Ubeda, su ayudante de campo Raúl Gordillo y el preparador físico del plantel, Javier Valdecantos, para mantener una charla entre ellos. Esta reunión se prolongó por varias horas en el lobby del hotel. Y ahí quedó sellada la decisión.
Finalmente, el vuelo de regreso se demoró por razones ajenas a la delegación para las 21 horas del sábado. Claudio Ubeda aprovechó esa espera y se comunicó con el presidente del club, Carlos Babington -quien no acompañó al grupo a Jujuy-, para pedirle que lo espere en el estadio de Huracán cerca de esa medianoche. Es que parte del plantel y él mismo deberían pasar por allí para retirar sus autos luego de abandonar Aeroparque y antes de irse hacia sus hogares. Y el Sifón quería comunicarle la decisión de abandonar el cargo esa misma noche.
Cuando Ubeda le planteó, ya en los primeros minutos del domingo, Babington intentó hacerlo cambiar de opinión, pero no tuvo éxito. El Sifón le aclaró que su salida era irrevocable.
De todos modos, el cuerpo técnico se presentó en el entrenamiento previsto para esta mañana en "La Quemita" y les transmitió a los jugadores la noticia. El plantel también quiso convencer a Ubeda de seguir en el cargo, pero obtuvo la misma respuesta que el presidente. El adiós no tenía vuelta atrás.
Inmediatamente, la Comisión Directiva determinó que el actual Coordinador del fútbol amateur del club, Héctor Jesús Martínez, se haga cargo del plantel profesional hasta la contratación de un nuevo director técnico. Teniendo en cuenta que el próximo partido es contra Newell's, este martes a las 21, 30 (en Argentinos Jrs.), es muy probable que Martínez esté ese día conduciendo tácticamente al equipo.
Y no se descarta que haga lo propio el viernes a las 21,15, cuando Huracán visite a Lanús, si para ese entonces no firmó el nuevo DT.