Para enfrentar a Arsenal, el técnico Angel Cappa debe reemplazar a los supendidos Javier Pastore (1 fecha por su expulsión contra San Lorenzo), y Carlos Arano y Leandro Díaz (suspendidos 1 fecha por llegar a las cinco amarillas).
Para esto, ingresarán al equipo Patricio Toranzo, Iván Nadal y Sergio Meza Sánchez.
Pero no contento con esto, el entrenador realizará un cambio que se caía de maduro: el juvenil Gastón Monzón suplantará a Alejandro Limia en el arco.
Pasando en limpio, los once serán éstos:
Monzón; Araujo, Goltz, Herner, Nadal; Meza Sánchez, Esmerado, González; Toranzo, Barrientos; Barcos.
Al banco, probablemente irán: Lucas Calviño, Ezequiel Filipetto, Gastón Beraldi, Jonathan Campos, Matías Defederico, Ariel Colzera y Matías Gigli.
El árbitro del encuentro será Gabriel Brazenas.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Para ver al Globo en Sarandí, hay que comprar la entrada HOY.
Quienes quieran presenciar el encuentro entre Huracán y Arsenal, en Sarandí, mañana sábado a las 21:40, deberán adquirir su entrada EXCLUSIVAMENTE HOY.
El expendio de generales se realiza en el estadio Tomás A. Ducó, hasta las 20 horas.
Los valores son: 24 $ la general para el varón; 12 $ para damas y jubilados; 6 $ para los menores.
NO SE VENDERÁN ENTRADAS EL SÁBADO.
NI EN EL DUCÓ, NI EN EL ESTADIO DE ARSENAL.
El expendio de generales se realiza en el estadio Tomás A. Ducó, hasta las 20 horas.
Los valores son: 24 $ la general para el varón; 12 $ para damas y jubilados; 6 $ para los menores.
NO SE VENDERÁN ENTRADAS EL SÁBADO.
NI EN EL DUCÓ, NI EN EL ESTADIO DE ARSENAL.
lunes, 1 de diciembre de 2008
El partido con Arsenal se pasó al sábado 6.
Teniendo en cuenta que mañana, martes 2, el Globo deberá continuar el partido contra San Lorenzo, la AFA dispuso que el encuentro por la 18ª fecha del Apertura entre Arsenal y Huracán se juegue el sábado 6 del corriente a las 21:40 horas, en lugar del viernes 5 como estaba programado desde la semana pasada.
Por otra parte, el cotejo -correspondiente a la última fecha del torneo- entre Huracán y Vélez Sarsfield es muy probable que se dispute el viernes 12 por la noche, en el estadio Tomás A. Ducó. Esto se oficializará en la reunión de Comité Ejecutivo de AFA en la jornada de mañana.
Por otra parte, el cotejo -correspondiente a la última fecha del torneo- entre Huracán y Vélez Sarsfield es muy probable que se dispute el viernes 12 por la noche, en el estadio Tomás A. Ducó. Esto se oficializará en la reunión de Comité Ejecutivo de AFA en la jornada de mañana.
Confirmado: martes a las 17:10 sigue el clásico en la Boca.
Hace instantes se confirmó desde la AFA que los 74 minutos que restan disputarse del encuentro entre Huracán y San Lorenzo se jugarán desde las 17:10 horas de mañana, martes 2 de diciembre.
Recordamos que el árbitro del cotejo, Saúl Laverni, suspendió el partido a los 16 minutos del primer tiempo ya que el agua anegada en el campo de juego por el temporal desatado en el inicio mismo del encuentro impedía que corra la pelota.
Huracán se había puesto en ventaja con un cabezazo de Paolo Goltz luego de un centro del Maestrico González desde la derecha, a los 10 minutos. Pero a los 12, Javier Pastore fue expulsado por Laverni con roja directa luego de una fuerte infracción sobre Juan Manuel Torres.
Para iniciar los 74 minutos de mañana (serán dos tiempos de 37) los técnicos pueden alistar a los jugadores que deseen, pudiendo no ser los mimso que terminaron los 16 minutos del sábado. Eso sí: San Lorenzo jugará con 11 y Huracán con 10.
Se informó que no se pondrán a la venta nuevas localidades. Quienes conserven su ticket y los socios locales podrán ingresar al estadio.
Recordamos que el árbitro del cotejo, Saúl Laverni, suspendió el partido a los 16 minutos del primer tiempo ya que el agua anegada en el campo de juego por el temporal desatado en el inicio mismo del encuentro impedía que corra la pelota.
Huracán se había puesto en ventaja con un cabezazo de Paolo Goltz luego de un centro del Maestrico González desde la derecha, a los 10 minutos. Pero a los 12, Javier Pastore fue expulsado por Laverni con roja directa luego de una fuerte infracción sobre Juan Manuel Torres.
Para iniciar los 74 minutos de mañana (serán dos tiempos de 37) los técnicos pueden alistar a los jugadores que deseen, pudiendo no ser los mimso que terminaron los 16 minutos del sábado. Eso sí: San Lorenzo jugará con 11 y Huracán con 10.
Se informó que no se pondrán a la venta nuevas localidades. Quienes conserven su ticket y los socios locales podrán ingresar al estadio.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Contra Arsenal, el viernes 5 a la noche.
La AFA oficializó el programa de partidos de la 18ª fecha del Apertura 2008.
Huracán deberá visitar a Arsenal en el Viaducto el viernes 5 de diciembre a las 21:15 horas, con televisación de Canal 7 y TyC Sports.

Posteriormente a ese encuentro, Huracán deberá recibir a Vélez Sarsfield en el Ducó, en día y horario a confirmar por AFA.
Huracán deberá visitar a Arsenal en el Viaducto el viernes 5 de diciembre a las 21:15 horas, con televisación de Canal 7 y TyC Sports.

Posteriormente a ese encuentro, Huracán deberá recibir a Vélez Sarsfield en el Ducó, en día y horario a confirmar por AFA.
La revancha del clásico, también en la Boca.
Los presidentes de Huracán y de San Lorenzo, Carlos Babington y Rafael Savino respectivamente, firmaron en la noche del miércoles 26 un acuerdo por el que se comprometen a disputar el partido correspondiente al Clausura 2009 en las mismas condiciones que el del próximo sábado, según informó el Departamento de Prensa de Huracán.
Esto quiere decir que se jugará en la Bombonera y se otorgará la misma cantidad de ubicaciones para el local y la misma para el visitante. Por ello, en junio de 2009, a Huracán le corresponderán 8.685 generales y 1.241 plateas, mientras que a San Lorenzo se le adjudicarán 13.900 populares y 5.120 plateas.
Este compromiso se elevó al actual Director del ProSef, doctor Pablo Paladino.
Esto quiere decir que se jugará en la Bombonera y se otorgará la misma cantidad de ubicaciones para el local y la misma para el visitante. Por ello, en junio de 2009, a Huracán le corresponderán 8.685 generales y 1.241 plateas, mientras que a San Lorenzo se le adjudicarán 13.900 populares y 5.120 plateas.
Este compromiso se elevó al actual Director del ProSef, doctor Pablo Paladino.
Hugo Barrientos y César González, nuevamente entre los 11.
Para enfrentar a San Lorenzo, Angel Cappa podrá contar nuevamente entre los 11 titulares a dos jugadores fundamentales para el Globo: Hugo Barrientos y César González.

El ex capitán de Huracán vuelve al equipo luego de dos encuentros sin poder estar a causa del esguince de rodilla sufrido en el segundo tiempo del partido contra River en el Monumental. Si bien no está en un 100 por ciento, el temperamental mediocampista no quiso arriesgar ante Central y Banfield para llegar en la mejor forma física posible a este clásico.
Por su parte, Cásar González recupera la titularidad después de no integrar la lista de concentrados frente al Taladro por su participación en un encuentro amistoso jugado por la Seleción de Venezuela el miércoles de la semana pasada.
En definitiva, Huracán dispondrá estos once para recibir en la Bombonera al San Lorenzo de Miguel Angel Russo: Limia; Araujo, Goltz, Herner, Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos, González; Pastore y Barcos.
En el segundo tiempo de la práctica de fútbol del miércoles -en la que el equipo de titulares superó al de suplentes por 3 a 2 con dos goles de Pastore y uno de Barcos- se retiró por precaución Paolo Goltz, ya que sufrió una sobrecarga en el cuádriceps de la pierna derecha. De todas maneras, se estima que no tendrá inconvenientes para ser de la partida el sábado a las 17:10 horas.
El ex capitán de Huracán vuelve al equipo luego de dos encuentros sin poder estar a causa del esguince de rodilla sufrido en el segundo tiempo del partido contra River en el Monumental. Si bien no está en un 100 por ciento, el temperamental mediocampista no quiso arriesgar ante Central y Banfield para llegar en la mejor forma física posible a este clásico.
Por su parte, Cásar González recupera la titularidad después de no integrar la lista de concentrados frente al Taladro por su participación en un encuentro amistoso jugado por la Seleción de Venezuela el miércoles de la semana pasada.
En definitiva, Huracán dispondrá estos once para recibir en la Bombonera al San Lorenzo de Miguel Angel Russo: Limia; Araujo, Goltz, Herner, Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos, González; Pastore y Barcos.
En el segundo tiempo de la práctica de fútbol del miércoles -en la que el equipo de titulares superó al de suplentes por 3 a 2 con dos goles de Pastore y uno de Barcos- se retiró por precaución Paolo Goltz, ya que sufrió una sobrecarga en el cuádriceps de la pierna derecha. De todas maneras, se estima que no tendrá inconvenientes para ser de la partida el sábado a las 17:10 horas.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cómo se hizo el libro del Centenario.
El Licenciado Roberto Guidotti es uno de los autores del libro institucional que el Club Atlético Huracán editó con motivo de cumplirse los cien años de vida de nuestro querido Globo.
Periodista, actualmente conductor del programa "Quemeros en línea" -en la medianoche de los martes por la AM 840, junto a Alejandro Bores-, Guidotti es además un reconocido analista de la vida institucional de Huracán y de las causas profundas de su actual crisis.
En un breve reportaje, nos brinda algunas respuestas sobre la realización de este excelente producto que no debería faltar en la biblioteca de cualquier quemero y de -por qué no- todo aquel que ame profundamente el fútbol argentino.
Periodista, actualmente conductor del programa "Quemeros en línea" -en la medianoche de los martes por la AM 840, junto a Alejandro Bores-, Guidotti es además un reconocido analista de la vida institucional de Huracán y de las causas profundas de su actual crisis.
En un breve reportaje, nos brinda algunas respuestas sobre la realización de este excelente producto que no debería faltar en la biblioteca de cualquier quemero y de -por qué no- todo aquel que ame profundamente el fútbol argentino.
Cappa y el equipo.
Luego del partido frente a Banfield, desde los vestuarios, el técnico de Huracán Angel Cappa dialogó con los periodistas de "Líbero", por TyC Sports.
Mucho sobre el partido pasado y algo sobre el que viene, el clásico...
Mucho sobre el partido pasado y algo sobre el que viene, el clásico...
Ahora dicen que sólo el viernes se venden entradas para el clásico.
Las entradas generales y plateas para el clásico del sábado entre Huracán y San Lorenzo finalmente se venderán el viernes en el estadio Tomás A. Ducó.
El expendio será en el horario de 6 a 22 horas.
Es importante destacar que aún no se determinó si el sábado habrá venta de entradas remanentes, por lo que todo aquel que quiera aegurar su presencia deberá adquirir su entrada en forma anticipada.
Los precios de las plateas aún no fueron determinados. Lo que sí se sabe es que seguirá el famoso "Bono" para el no socio, por lo que éstos deberán agregar 10 pesos a la general, que costará 24 pesos para el hombre (total: 34$), 12 para las damas o jubilados (total: 22$) y 6 pesos para los menores (total: 16$).
Los socios, como siempre, entrarán gratis a la popular. Se solicitará que la cuota de octubre esté paga, aunque no se realizará cobro de cuotas el sábado antes del partido.
Aquel socio que aún no tiene pago el mes de octubre, lo deberá abonar en la sede de Huracán, a más tardar a las 20,30 hpras del viernes 28.
La AFA y el ProSef dispusieron la ubicación de las parcialidades en la "Bombonera". Para la gente de Huracán estén disponibles las populares baja y media Norte (13.900 lugares, ingresando por Del Valle Iberlucea y Aristóbulo del Valle) y la platea baja (Sector "L", 5120 ubicaciones, entrando por Irala).
Para el público de San Lorenzo se habilitarán las generales visitantes Sur media y alta (8.685 localidades) y la platea contigua ("P", de 1.241 asientos), ingresando por la calle Brandsen.
El expendio será en el horario de 6 a 22 horas.
Es importante destacar que aún no se determinó si el sábado habrá venta de entradas remanentes, por lo que todo aquel que quiera aegurar su presencia deberá adquirir su entrada en forma anticipada.
Los precios de las plateas aún no fueron determinados. Lo que sí se sabe es que seguirá el famoso "Bono" para el no socio, por lo que éstos deberán agregar 10 pesos a la general, que costará 24 pesos para el hombre (total: 34$), 12 para las damas o jubilados (total: 22$) y 6 pesos para los menores (total: 16$).
Los socios, como siempre, entrarán gratis a la popular. Se solicitará que la cuota de octubre esté paga, aunque no se realizará cobro de cuotas el sábado antes del partido.
Aquel socio que aún no tiene pago el mes de octubre, lo deberá abonar en la sede de Huracán, a más tardar a las 20,30 hpras del viernes 28.
La AFA y el ProSef dispusieron la ubicación de las parcialidades en la "Bombonera". Para la gente de Huracán estén disponibles las populares baja y media Norte (13.900 lugares, ingresando por Del Valle Iberlucea y Aristóbulo del Valle) y la platea baja (Sector "L", 5120 ubicaciones, entrando por Irala).
Para el público de San Lorenzo se habilitarán las generales visitantes Sur media y alta (8.685 localidades) y la platea contigua ("P", de 1.241 asientos), ingresando por la calle Brandsen.
Huracán - San Lorenzo, en la Boca...

Finalmente, por disposición del ProSeF, el clásico entre Huracán y San Lorenzo se disputará el sábado 29 a las 17,10 horas, en el estadio de Boca Juniors.
Debido a los numerosos episodios de violencia protagonizados por sectores de las barras bravas de ambos clubes en los últimos tiempos, el citado organismo de seguridad que dirige el doctor Pablo Paladino decidió -en una medida por lo menos discutible- que los dos partidos de la temporada 2008-09 entre los clásicos rivales se disputen en estadios neutrales.
Se estima que para el público de Huracán se dispondrán más de 19 mil ubicaciones, mientras que para los simpatizantes visitantes habrá casi 10 mil lugares disponibles.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Javier Pastore reemplazará al suspendido Colzera
Luego de dos jornadas de entrenamientos bajo la conducción del flamante cuerpo técnico, el equipo que enfrentará a River parece no tener dudas en su formación.
Para reemplazar al suspendido Ariel Colzera (expulsado ante Estudientes), Angel Cappa utilizará a Javier Pastore en la posición de media punta, cerca de Hernán Barcos, que será el único delantero neto.
Debido a un estado gripal, Barcos no estuvo en la práctica de fútbol del martes, por lo que el nuevo DT utilizó a Matías Gigli en esa ubicación. Pero ya el día miércoles, los 11 titulares que vencieron por la tarde 2 a 1 a los suplentes, fueron: Limia; Araujo, Goltz, Herner y Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos y González; Pastore y Barcos. En esa práctica, los goles fueron convertidos por Casartelli para los suplentes, haciendo lo propio Pastore y Barcos para los titulares.
Esta noche, el Tribunal de Disciplina de AFA comunicará la sanción que le aplicará a Colzera.
Para reemplazar al suspendido Ariel Colzera (expulsado ante Estudientes), Angel Cappa utilizará a Javier Pastore en la posición de media punta, cerca de Hernán Barcos, que será el único delantero neto.
Debido a un estado gripal, Barcos no estuvo en la práctica de fútbol del martes, por lo que el nuevo DT utilizó a Matías Gigli en esa ubicación. Pero ya el día miércoles, los 11 titulares que vencieron por la tarde 2 a 1 a los suplentes, fueron: Limia; Araujo, Goltz, Herner y Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos y González; Pastore y Barcos. En esa práctica, los goles fueron convertidos por Casartelli para los suplentes, haciendo lo propio Pastore y Barcos para los titulares.
Esta noche, el Tribunal de Disciplina de AFA comunicará la sanción que le aplicará a Colzera.
¡En el Monumental no venderán entradas! (se venden el viernes en el Ducó)
Se informó oficialmente que para el partido frente a River Plate en el estadio Antonio Vespucio Liberti no se venderán entradas para el público de Huracán el mismo día del partido, en ningún lugar.
Las localidades deberán adquirirse con anticipación el viernes entre las 6 y las 21 horas (o antes, si se agotan), en las ventanillas del estadio de Huracán, sobre la avenida Alcorta.
Para el público quemero se pondrán a la venta 4.500 generales y 500 plateas. Los valores son los siguientes: generales hombre: 24 $; generales dama o jubilado: 12 $; generales menor: 6 $. Las plateas costarán 35 $.
El partido comenzará a las 19:40, será televisado en forma codificada por TyC Max y el árbitro será Javier Collado.
Las localidades deberán adquirirse con anticipación el viernes entre las 6 y las 21 horas (o antes, si se agotan), en las ventanillas del estadio de Huracán, sobre la avenida Alcorta.
Para el público quemero se pondrán a la venta 4.500 generales y 500 plateas. Los valores son los siguientes: generales hombre: 24 $; generales dama o jubilado: 12 $; generales menor: 6 $. Las plateas costarán 35 $.
El partido comenzará a las 19:40, será televisado en forma codificada por TyC Max y el árbitro será Javier Collado.
lunes, 3 de noviembre de 2008
El domingo, al gallinero. ¿Domingo?
Huracán enfrentará a River por la 14° fecha del Apertura 2008 y todo indica que el martes por la noche en AFA será confirmado el horario de las 19:40 horas del próximo domingo para ese partido, a disputarse en el estadio Monumental.
Como el club de Nuñez debe afrontar el jueves por la noche su encuentro de vuelta por los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana con el Chivas de México en el país norteamericano, los dirigentes millonarios pidieron en las últimas horas una postergación del encuentro con el Globo para el lunes 10, ya que el plantel estará de regreso en Argentina recién el sábado por la mañana.
En principio, desde la calle Viamonte se rechazó el pedido, pero la confirmación oficial del día y horario saldrá luego de la reunión de Comité Ejecutivo de AFA, el martes al caer la tarde.
Como el club de Nuñez debe afrontar el jueves por la noche su encuentro de vuelta por los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana con el Chivas de México en el país norteamericano, los dirigentes millonarios pidieron en las últimas horas una postergación del encuentro con el Globo para el lunes 10, ya que el plantel estará de regreso en Argentina recién el sábado por la mañana.
En principio, desde la calle Viamonte se rechazó el pedido, pero la confirmación oficial del día y horario saldrá luego de la reunión de Comité Ejecutivo de AFA, el martes al caer la tarde.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Cappa llega mañana y se pone el buzo el martes.
Angel Cappa llegará al país en las próximas horas para hacerse cargo de la conducción del plantel profesional de Huracán en el entrenamiento del martes 4 de noviembre.
El técnico, que viene de España -donde se encontraba ejerciendo la función de periodista- iniciará de esta manera su segundo ciclo en el club, ya que también había dirigido al Globo en la temporada 1986-87 en el Nacional B.
Junto a Cappa trabajará Francisco "Fatiga" Russo como ayudante de campo y René Houseman como colaborador. Continuará Alejandro Frega como preparador físico.

Junto a Cappa trabajará Francisco "Fatiga" Russo como ayudante de campo y René Houseman como colaborador. Continuará Alejandro Frega como preparador físico.
sábado, 1 de noviembre de 2008
La fiesta siguió en la mañana del 1º y se completó a la tarde con un golazo sobre la hora...
La caravana arrancó desde Chiclana y Avenida La Plata bajo un cielo transparente y un sol dispuesto a calentar el día a la par de los quemeros.
La idea de unir las ubicaciones de las tres canchas históricas y la sede del Globo fue el motivo elegido por los organizadores del Centenario del Pueblo Quemero para el sábado 1º de noviembre de 2008, el preciso día en que Huracán llegaba a sus primeros cien años de vida.
Nuevamente, como en la jornada anterior, miles de familias se engalanaron para la ocasión y poblaron las calles de Parque Patricios con todas las ganas de mostrar el orgullo porque su pasión de toda la vida llegaba al centenario.
El momento de llegar al Tomás Ducó fue el escogido para entregarle al plantel la bandera que luciría luego en su entrada al campo de juego de Vélez, apenas tres horas más tarde.
Pero el plantel tenía deparada su propia sorpresa. Porque no sólo se llevó la bandera de parte de la multitud, sino que también pareció contagiarse de su entusiasmo, ya que en el primer tiempo, aún sin desplegar un juego brillante, le ocasionó cinco llegadas netas de gol a un Estudiantes que sólo inquietó con un cabezazo que dio en un palo del arco de Limia.
En el inicio del complemento, los alrededor de 15 mil quemeros que poblaron el Amalfitani comenzaron a imaginar que Huracán tendría un festejo completo hasta que un descontrol de Colzera dejó al equipo con diez hombres y a los simpatizante del Globo con la ilusión maltrecha.
A tres minutos del final, Huracán resistía los embates del Pincha, que buscaba los tres puntos con Boselli en la cancha y tres defensores en el fondo.
Pero llegó la locura. Pastore, quien había ingresado por un extenuado Barcos, aguantó la pelota en el área rival. De espaldas al arco y rodeado de rivales, la tocó para la llegada de Esmerado. Este, la movió hacia su izquierda y desde unos 25 metros sacó un zurdazo increíble, de novela, que se coló contra el palo derecho del inmóvil, incrédulo y pasivo espectador privilegiado Andujar.
El delirio que se apoderó de las tres tribunas ocupadas por quemeros es muy difícil de describir pero fácil de imaginar. Gritos hasta la disfonía, lágrimas en silencio, miradas al cielo, abrazos interminables, un golazo, una victoria. Cien años de pasión.

Nuevamente, como en la jornada anterior, miles de familias se engalanaron para la ocasión y poblaron las calles de Parque Patricios con todas las ganas de mostrar el orgullo porque su pasión de toda la vida llegaba al centenario.
El momento de llegar al Tomás Ducó fue el escogido para entregarle al plantel la bandera que luciría luego en su entrada al campo de juego de Vélez, apenas tres horas más tarde.
Pero el plantel tenía deparada su propia sorpresa. Porque no sólo se llevó la bandera de parte de la multitud, sino que también pareció contagiarse de su entusiasmo, ya que en el primer tiempo, aún sin desplegar un juego brillante, le ocasionó cinco llegadas netas de gol a un Estudiantes que sólo inquietó con un cabezazo que dio en un palo del arco de Limia.
En el inicio del complemento, los alrededor de 15 mil quemeros que poblaron el Amalfitani comenzaron a imaginar que Huracán tendría un festejo completo hasta que un descontrol de Colzera dejó al equipo con diez hombres y a los simpatizante del Globo con la ilusión maltrecha.
A tres minutos del final, Huracán resistía los embates del Pincha, que buscaba los tres puntos con Boselli en la cancha y tres defensores en el fondo.
Pero llegó la locura. Pastore, quien había ingresado por un extenuado Barcos, aguantó la pelota en el área rival. De espaldas al arco y rodeado de rivales, la tocó para la llegada de Esmerado. Este, la movió hacia su izquierda y desde unos 25 metros sacó un zurdazo increíble, de novela, que se coló contra el palo derecho del inmóvil, incrédulo y pasivo espectador privilegiado Andujar.
El delirio que se apoderó de las tres tribunas ocupadas por quemeros es muy difícil de describir pero fácil de imaginar. Gritos hasta la disfonía, lágrimas en silencio, miradas al cielo, abrazos interminables, un golazo, una victoria. Cien años de pasión.
¡¡¡Felices 100 años, Huracán!!!

Y llegó el cumpleaños más esperado.
Pero la fiesta comenzó en la noche del viernes, con esa caminata multitudinaria que unió la Iglesia de Nueva Pompeya con la de San Antonio, en el corazón de Parque Patricios. Familias enteras, con el blanco y rojo iluminando el asfalto del sur de la ciudad, engrosaban esa caravana que se extendía por más de diez cuadras, con esa mezcla de ansiedad y emoción que inspiraba la Vigilia del Centenario.
Una vez en la Avenida Caseros, las más de 20 mil personas pudieron disfrutar de una espera musical con varias bandas rockeras y hasta varios momentos bien tangueros, sobre un coqueto escenario montado al 2900 de la principal arteria del barrio.
El conteo de 100 hasta la medianoche fue animado por Coco Silly, acompañado de emblemáticas figuras quemeras como el Turco Mohamed, el presidente del club Carlos Babington, y Mariano Juan, entre otros.
El "feliz cumpleaños" entonado a coro por la multitud quemera, con el espectacular show de fuegos artificiales que iluminó la noche fue el broche de oro para una jornada cargada de alegrías.
¡Feliz cumple, Globo! Los primeros cien...
viernes, 31 de octubre de 2008
La platea sur también se habilita. ¡Y gratis para los socios!
Hace minutos Planeta Quemero pudo confirmar que debido a insistentes pedidos de los hinchas y socios de Huracán, la platea sur baja del estadio de Vélez también será habilitada al público local en el encuentro que el Globo jugará el sábado frente a Estudiantes de La Plata.
Y por si eso no fuera poco, la misma tendrá ingreso gratuito para los socios locales que presenten el carnet con la cuota de octubre paga.

Resta conocer cuál será el precio de esa platea para los no socios y la puerta de ingreso a la misma.
Desde este espacio saludamos la decisión de la Comisión Directiva de Huracán, porque esto favorecerá el festejo de la familia quemera en el barrio y la concurrencia posterior a presenciar el partido en Liniers, precisamente en el día del Centenario del Globo.
Ahora sí... ¡A copar Vélez!
Y por si eso no fuera poco, la misma tendrá ingreso gratuito para los socios locales que presenten el carnet con la cuota de octubre paga.
Resta conocer cuál será el precio de esa platea para los no socios y la puerta de ingreso a la misma.
Desde este espacio saludamos la decisión de la Comisión Directiva de Huracán, porque esto favorecerá el festejo de la familia quemera en el barrio y la concurrencia posterior a presenciar el partido en Liniers, precisamente en el día del Centenario del Globo.
Ahora sí... ¡A copar Vélez!
AFA bancó la parada y Huracán-Estudiantes se juega en Liniers a pesar de Vélez.
En la jornada de ayer comenzaron los rumores de que sectores de la hinchada velezana no estarín muy conformes con el hecho de que Huracán haga de local en el José Amalfitani. Según ellos, en el asesinato del hincha Emanuel Alvarez estarían implicados simpatizantes del Globo y por ello no quieren que su club le ceda instalaciones a Huracán. Incluso hasta habrían deslizado la posibilidad de provocar algún tipo de incidentes contra la parcialidad quemera el día sábado.
La dirigencia de Vélez Sarsfield tomó nota de esta situación y le pidió al ProSef (organismo que se encarga de la seguridad en los espectáculos deportivos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires) que impida la concreción del encuentro. Acto seguido, una fiscalía de la Ciudad tomó intervención en el caso solicitando la suspensión del cotejo.
Ante esta situación, la AFA decidió meter mano en la cuestión y acordó con el ProSef y la comisaría 44° (con jurisdicción en el estadio de Vélez y alrededores) un aumento sustancial en la cantidad de efectivos implicados en el operativo de seguridad del sábado para poder garantizar el normal desarrollo de la jornada. Este incremento en los gastos será solventado por la máxima institución del fútbol argentino.
Por lo tanto, al mediodía del viernes 31 quedó confirmado que Huracán - Estudiantes se jugará en Liniers desde las 16:10 del sábado.
La dirigencia del Globo anunció que los simpatizantes visitantes (Estudiantes), deberán ingresar a la popular oeste por la calle Reservistas Argentinos, viniendo por Barragán desde Avenida Rivadavia.
Los hinchas quemeros deberán ingresar a la popular este por puerta 6 o a la platea norte baja (única habilitada) por puerta 9. Ambas sobre la Avenida Juan B. Justo.
Por otra parte, la dirigencia dispuso que los precios de las localidades para el público local sean los siguientes:
Platea de Huracán (Norte Baja): varón no socio 60 $; mujer no socia 50 $, menor no socio 40 $; todos los socios 30 $.
Popular de Huracán (J.B.Justo): varón no socio 34 $ (24 + 10 de bono); mujer no socia o jubilado no socio 22 $ (12 + 10); menor no socio 16 $ (6 + 10). Todos los socios gratis.
La dirigencia de Vélez Sarsfield tomó nota de esta situación y le pidió al ProSef (organismo que se encarga de la seguridad en los espectáculos deportivos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires) que impida la concreción del encuentro. Acto seguido, una fiscalía de la Ciudad tomó intervención en el caso solicitando la suspensión del cotejo.

Por lo tanto, al mediodía del viernes 31 quedó confirmado que Huracán - Estudiantes se jugará en Liniers desde las 16:10 del sábado.
La dirigencia del Globo anunció que los simpatizantes visitantes (Estudiantes), deberán ingresar a la popular oeste por la calle Reservistas Argentinos, viniendo por Barragán desde Avenida Rivadavia.
Los hinchas quemeros deberán ingresar a la popular este por puerta 6 o a la platea norte baja (única habilitada) por puerta 9. Ambas sobre la Avenida Juan B. Justo.
Por otra parte, la dirigencia dispuso que los precios de las localidades para el público local sean los siguientes:
Platea de Huracán (Norte Baja): varón no socio 60 $; mujer no socia 50 $, menor no socio 40 $; todos los socios 30 $.
Popular de Huracán (J.B.Justo): varón no socio 34 $ (24 + 10 de bono); mujer no socia o jubilado no socio 22 $ (12 + 10); menor no socio 16 $ (6 + 10). Todos los socios gratis.
jueves, 30 de octubre de 2008
El equipo del Centenario.
Satisfecho con la producción que el último martes en Mendoza produjo el equipo, el técnico interino Héctor Jesús Martínez confirmó que ante Estudiantes de La Plata los titulares serán los mismos que iniciaron el 3 a 2 ante Godoy Cruz.
Limia al arco; Araujo, Goltz, Herner y Arano, en la defensa; L. Díaz, Esmerado, Barrientos y el venezolano González, en el medio; Colzera y Barcos, en el ataque.
Al banco seguramente irán Monzón, Filipetto, Meza Sánchez, Toranzo, Pastore y dos jugadores más, que saldrán de entre Luciano Nieto, Gigli, De Federico, Castillo y Casartelli.
El partido comenzará a las 16:10 horas del sábado y se disputará en el estadio de Velez Sarsfield, en Liniers, debido a que el estadio Tomás A. Ducó continúa inhabilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El árbitro será Saúl Laverni. Televisan TyC Sports y Canal 7.

Al banco seguramente irán Monzón, Filipetto, Meza Sánchez, Toranzo, Pastore y dos jugadores más, que saldrán de entre Luciano Nieto, Gigli, De Federico, Castillo y Casartelli.
El partido comenzará a las 16:10 horas del sábado y se disputará en el estadio de Velez Sarsfield, en Liniers, debido a que el estadio Tomás A. Ducó continúa inhabilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El árbitro será Saúl Laverni. Televisan TyC Sports y Canal 7.
100 años de Huracán. El festejo popular
El Globo cumple 100 años este 1° de noviembre. Y no es poco, claro. Pero como la Comisión Directiva tenía pensada una celebración a cargo de la empresa Fenix Enterteintment Group en el estadio Tomás Adolfo Ducó, la permanencia de la inhabilitación de éste trastocó los planes. La dirigencia, sin tiempo para organizar algo masivo, finalmente armó una cena en la Sede social para solamente mil personas y a precios muy poco populares.
Entonces, un grupo de simpatizantes que veía cómo se iba acercando la fecha del 1º de noviembre, comenzó a reunirse hace algunos meses para asegurar la organización de actividades que pudieran reunir a todos los miles y miles de hinchas de Huracán que sienten orgullo y ganas de celebrar juntos este centenario.
Así, nació la comisión organizadora del Centenario del Pueblo Quemero. Esta elaboró un programa de festejos que van desde las 19 horas del viernes 31 de octubre hasta pasado el mediodía del sábado 1° de noviembre.
Seguramente, la mayoría de los hinchas de Huracán se volcará a las calles en este especial cumpleaños que tendrá nada de oficial pero muchísimo de calor y color popular.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Confirmado: en Vélez, a las 16,10 del sábado
Hace instantes, el presidente de Huracán, Carlos Babington, confirmó a Planeta Quemero que el Gobierno de la Ciudad aún no habilitó el estadio Tomás Adolfo Ducó.
Además, adelantó que el José Amalfitani de Liniers será el escenario del partido del próximo sábado ante Estudiantes de La Plata, que comenzará a las 16,10 horas y será dirigido por Saúl Laverni.
Para el mismo, solamente se habilitarán la popular este (entrando por Juan B. Justo) y la platea norte baja para el público quemero, mientras que para los simpatizantes "pincharatas" se destinará la popular oeste (por Avenida Rivadavia y Reservistas Argentinos).
Tanto la platea norte alta como las plateas sur, norte y baja, no estarán accesibles al público debido a que ello le demandaría a Huracán "un gran costo monetario", según indicó a Planeta Quemero el propio Babington.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
La tardecita porteña tiene ese "qué se yo".
Ayer por la tarde, el sol brillaba a pleno en todos los barrios porteños. Pero en las mesas que una distinguida confitería de Recoleta tiene muy bien colocadas en la vereda, el efecto del Astro Rey parecía multiplicarse sobre esas dos cabezas, bien rubias, que empezaban una larga charla.
-¿Cómo estás, César? Se te ve bien.
-Bien, Carlos. Pero estoy con muchas ganas de trabajar. Vos sabés que me gusta mucho leer y viajar, lo disfruto realmente. Pero lo mío es dirigir. Y tengo ganas de hacerlo todavía, a pesar de que muchos me traten de viejito...
-Es verdad, muchos te dan por retirado. Pero tenés solamente diez años más que yo... ¡Todavía tenés tanto por enseñar! Imagináte en nuestro equipo. Tendríamos que ponerte una tiza y un pizarrón, y repartir guardapolvos entre los jugadores...
-Je, gracias, pero aprovecho para decirte que estaba un poco molesto porque no me llamaban. Están por cumplir cien años y, la verdad, tengo ganas de colaborar con algo.
-Sinceramente, creo que tenemos algo justo para vos. Y reconozco que a nosotros nos solucionarías un problema grande. Porque la cosa se está poniendo tan oscura que ya no sabemos qué hacer. Hasta tuvimos que empezar una charla con Pelusa, para calmar a las fieras. Pero vos sabés que a mí me gustan otras cosas...
-¿Sabés qué pasa? Yo te diría que tenés que conseguir que te abran el estadio. Eso es fundamental.
-¿En serio creés que es tan importante?
-Sí, sí. El primer paso es conseguir la habilitación. Porque después, vas a tener que seguir haciendo obras ahí: revocar, pintar, colocar butacas...
-No te entiendo...
-Claro, Carlos. Vas a necesitar varios obreros...
-...
-¿Y de qué otra cosa te creés que pueden trabajar todos estos jugadores que trajeron hace dos meses? Algunos podrán ser pintores, otros albañiles, otros barrenderos. Y seguramente muy buenos, eh. Eso sí, ninguno es jugador de fútbol, no me jodas...
-Pero César, no teníamos otra, no hay plata...
-¿Y cómo pensaban pagarme a mí?
-De eso quería hablarte. ¿No tenés algún empresario amigo que quiera poner una publicidad en el club?
-Amigos con plata, tengo. Lo que no se si tienen ellos, es ganas de arriesgarla.
-Bueno, César, pero nos gustaría que lo pienses para volver a charlarlo.
-Me parece que yo soy el que menos tiene que pensar qué hacer. Pero llamáme, no hay problema.
Cuando se despidieron, el cielo ya tomaba el tono violáceo del anochecer. Oscurecía sobre la zona norte de la ciudad.
También sobre Parque Patricios.
-¿Cómo estás, César? Se te ve bien.
-Bien, Carlos. Pero estoy con muchas ganas de trabajar. Vos sabés que me gusta mucho leer y viajar, lo disfruto realmente. Pero lo mío es dirigir. Y tengo ganas de hacerlo todavía, a pesar de que muchos me traten de viejito...
-Es verdad, muchos te dan por retirado. Pero tenés solamente diez años más que yo... ¡Todavía tenés tanto por enseñar! Imagináte en nuestro equipo. Tendríamos que ponerte una tiza y un pizarrón, y repartir guardapolvos entre los jugadores...
-Je, gracias, pero aprovecho para decirte que estaba un poco molesto porque no me llamaban. Están por cumplir cien años y, la verdad, tengo ganas de colaborar con algo.
-Sinceramente, creo que tenemos algo justo para vos. Y reconozco que a nosotros nos solucionarías un problema grande. Porque la cosa se está poniendo tan oscura que ya no sabemos qué hacer. Hasta tuvimos que empezar una charla con Pelusa, para calmar a las fieras. Pero vos sabés que a mí me gustan otras cosas...
-¿Sabés qué pasa? Yo te diría que tenés que conseguir que te abran el estadio. Eso es fundamental.
-¿En serio creés que es tan importante?
-Sí, sí. El primer paso es conseguir la habilitación. Porque después, vas a tener que seguir haciendo obras ahí: revocar, pintar, colocar butacas...
-No te entiendo...
-Claro, Carlos. Vas a necesitar varios obreros...
-...
-¿Y de qué otra cosa te creés que pueden trabajar todos estos jugadores que trajeron hace dos meses? Algunos podrán ser pintores, otros albañiles, otros barrenderos. Y seguramente muy buenos, eh. Eso sí, ninguno es jugador de fútbol, no me jodas...
-Pero César, no teníamos otra, no hay plata...
-¿Y cómo pensaban pagarme a mí?
-De eso quería hablarte. ¿No tenés algún empresario amigo que quiera poner una publicidad en el club?
-Amigos con plata, tengo. Lo que no se si tienen ellos, es ganas de arriesgarla.
-Bueno, César, pero nos gustaría que lo pienses para volver a charlarlo.
-Me parece que yo soy el que menos tiene que pensar qué hacer. Pero llamáme, no hay problema.

También sobre Parque Patricios.
martes, 23 de septiembre de 2008
Humo sobre el agua.
Los dirigentes de Huracán continúan con las gestiones para conseguir un reemplazante de Claudio Ubeda en el cargo de DT. Pero de tan lentos y erráticos, en lo único que están teniendo éxito es en dejar la sensación generalizada de que todo es una gran cortina de humo. ¿Para qué? Sólo se sabrá con el correr de los días.
En el día de ayer estaba prevista una reunión del presidente Carlos Babington con el (por estos días) candidato número uno a dirigir al Globo: Julio César Falcioni. Después de todo un fin de semana en el que solamente hubo conversaciones telefónicas con el "hombre de la cara de malo", se esperaba que esa reunión sirviera para definir la cuestión. Pero en la jornada de ayer la única reunión que se concretó es la de Pelusa Falcioni con el Secretario General del Globo, Norberto "Pocho" Giuliano, y el vocal Luis González, miembro de la Sub Comisión de Fútbol Profesional del club. La misma, solamente sirvió para que la dirigencia se interiorice sobre aspectos del trabajo profesional de Falcioni y para que éste conociera más sobre la actualidad de Huracán de boca de su propia dirigencia.
Nada se habló de las condiciones económicas de una supuesta contratación, algo que quedará para que lo definan Babington y Falcioni, mano a mano, en una reunión que se produciría en las próximas horas.
Lo que sí le advirtió la dirigencia de Huracán a Falcioni es que paralelamente a esta gestión, el club está manejando otra alternativa. Algo sobre lo que no hay información oficial pero sí algunos rumores.
Según lo que susurran en voz baja algunos dirigentes y allegados a la Comisión Directiva, el sueño es poder conseguir la contratación de César Luis Menotti, el técnico en el '73, único título de Huracán en el profesionalismo.
Parece poco probable. Más bien suena a un intento de la dirigencia de ganar tiempo hasta el fin de semana. ¿Para qué? Para ver si un buen rendimiento (con resultado incluido) del equipo conducido por Héctor Martínez incline la balanza entre los hinchas a favor de la continuidad del interino.
Eso sí, si el sábado las noticias futbolísticas son malas, el clima interno en el club no será el mejor.
Y lo que sobrará no será tiempo para esperar, precisamente.
En el día de ayer estaba prevista una reunión del presidente Carlos Babington con el (por estos días) candidato número uno a dirigir al Globo: Julio César Falcioni. Después de todo un fin de semana en el que solamente hubo conversaciones telefónicas con el "hombre de la cara de malo", se esperaba que esa reunión sirviera para definir la cuestión. Pero en la jornada de ayer la única reunión que se concretó es la de Pelusa Falcioni con el Secretario General del Globo, Norberto "Pocho" Giuliano, y el vocal Luis González, miembro de la Sub Comisión de Fútbol Profesional del club. La misma, solamente sirvió para que la dirigencia se interiorice sobre aspectos del trabajo profesional de Falcioni y para que éste conociera más sobre la actualidad de Huracán de boca de su propia dirigencia.
Nada se habló de las condiciones económicas de una supuesta contratación, algo que quedará para que lo definan Babington y Falcioni, mano a mano, en una reunión que se produciría en las próximas horas.
Lo que sí le advirtió la dirigencia de Huracán a Falcioni es que paralelamente a esta gestión, el club está manejando otra alternativa. Algo sobre lo que no hay información oficial pero sí algunos rumores.
Según lo que susurran en voz baja algunos dirigentes y allegados a la Comisión Directiva, el sueño es poder conseguir la contratación de César Luis Menotti, el técnico en el '73, único título de Huracán en el profesionalismo.
Parece poco probable. Más bien suena a un intento de la dirigencia de ganar tiempo hasta el fin de semana. ¿Para qué? Para ver si un buen rendimiento (con resultado incluido) del equipo conducido por Héctor Martínez incline la balanza entre los hinchas a favor de la continuidad del interino.
Eso sí, si el sábado las noticias futbolísticas son malas, el clima interno en el club no será el mejor.
Y lo que sobrará no será tiempo para esperar, precisamente.
Y ya lo ve, y ya lo ve, se fletan micros para ir a Santa Fe.
La Comisión Directiva de Huracán fleta micros para los hinchas que quieran acompañar al equipo en el partido del sábado próximo, en Santa Fe, contra Colón.
Los mismos pertenecen a una empresa de primera línea y aún no está estipulado el horario de salida, aunque como el encuentro comenzará a las 16,10 horas, se estima que partirán el sábado muy temprano.
Cada pasaje tienen un costo de 80 pesos (ida y vuelta). Además, quien saque pasaje en micro puede adquirir una entrada general para el partido a 20 pesos, obteniendo un descuento del 20%, ya que en Santa Fe se venderán a 24 pesos cada una.
Todo se puede adquierir en la Sede Social del club (Av. Caseros 3159) desde las 15 horas de hoy, martes 23.
Los mismos pertenecen a una empresa de primera línea y aún no está estipulado el horario de salida, aunque como el encuentro comenzará a las 16,10 horas, se estima que partirán el sábado muy temprano.
Cada pasaje tienen un costo de 80 pesos (ida y vuelta). Además, quien saque pasaje en micro puede adquirir una entrada general para el partido a 20 pesos, obteniendo un descuento del 20%, ya que en Santa Fe se venderán a 24 pesos cada una.
Todo se puede adquierir en la Sede Social del club (Av. Caseros 3159) desde las 15 horas de hoy, martes 23.
lunes, 22 de septiembre de 2008
La primavera empezó ayer, pero en Huracán hace nueve días que deshojan la margarita.
Claudio Ubeda le presentó verbalmente la renuncia indeclinable a Carlos Babington en la noche del sábado 13 de setiembre. Nueve días después, la dirigencia del Globo aún no decidió quién será su reemplazante, más allá del interinato de Héctor Jesús Martínez.
Si bien el alejamiento del Sifón Ubeda no se esperaba antes del partido contra Newell's, tampoco fue una sorpresa absoluta su partida. Por lo tanto, resulta incomprensible que la Comisión Directiva del club todavía no haya podido abrochar la contratación de un director técnico para el plantel profesional.
Como anticipáramos el miércoles pasado, los dirigentes de Huracán consensuaron que el primer candidato sería Daniel Pasarella, a pedido del presidente Babington, quien sería el encargado de contactarlo. Como el Kaiser declinó la oferta, fueron a buscar a Gustavo Alfaro. El ex Arsenal también agradeció "pero no".
El tercero en la lista es Julio César Falcioni. Con el "Pelusa" hubo contactos telefónicos en los que quedaron expuestas las ganas de contratación, por un lado, y las ganas de trabajar, por el otro.
Se pactó una reunión entre el propio Falcioni y el presidente Babington, en principio para la noche de hoy, lunes 22. El tema económico será el principal condimento de la cena, sin dudas.
De llegarse a un acuerdo, Falcioni se hará cargo del equipo a la brevedad y estará en el banco de suplentes el sábado en Santa Fe, cuando el Globo enfrente a Colón a partir de las 16,10 horas.
Pero de no arribarse a un entendimiento, fuentes extraoficiales aseguran que tienen un "plan B". Este no sería un DT mencionado por los medios de comunicación, sino más bien una sorpresa.
Igualmente, existen quienes ven esta dilación en la definición de este tema como una manera de preparar el terreno para la confirmación en el cargo de Héctor Jesús Martínez. El "Negro" cuenta con atributos que parecen tener cada vez más valor en estos días huracanenses: tiene el bajo perfil que le gusta a Babington, presta oído a cualquier sugerencia que pueda deslizar el Inglés y, especialmente, no obligaría a un desembolso monetario adicional significativo.
Si bien el alejamiento del Sifón Ubeda no se esperaba antes del partido contra Newell's, tampoco fue una sorpresa absoluta su partida. Por lo tanto, resulta incomprensible que la Comisión Directiva del club todavía no haya podido abrochar la contratación de un director técnico para el plantel profesional.
Como anticipáramos el miércoles pasado, los dirigentes de Huracán consensuaron que el primer candidato sería Daniel Pasarella, a pedido del presidente Babington, quien sería el encargado de contactarlo. Como el Kaiser declinó la oferta, fueron a buscar a Gustavo Alfaro. El ex Arsenal también agradeció "pero no".
El tercero en la lista es Julio César Falcioni. Con el "Pelusa" hubo contactos telefónicos en los que quedaron expuestas las ganas de contratación, por un lado, y las ganas de trabajar, por el otro.
Se pactó una reunión entre el propio Falcioni y el presidente Babington, en principio para la noche de hoy, lunes 22. El tema económico será el principal condimento de la cena, sin dudas.
De llegarse a un acuerdo, Falcioni se hará cargo del equipo a la brevedad y estará en el banco de suplentes el sábado en Santa Fe, cuando el Globo enfrente a Colón a partir de las 16,10 horas.
Pero de no arribarse a un entendimiento, fuentes extraoficiales aseguran que tienen un "plan B". Este no sería un DT mencionado por los medios de comunicación, sino más bien una sorpresa.
Igualmente, existen quienes ven esta dilación en la definición de este tema como una manera de preparar el terreno para la confirmación en el cargo de Héctor Jesús Martínez. El "Negro" cuenta con atributos que parecen tener cada vez más valor en estos días huracanenses: tiene el bajo perfil que le gusta a Babington, presta oído a cualquier sugerencia que pueda deslizar el Inglés y, especialmente, no obligaría a un desembolso monetario adicional significativo.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Se encontró la actitud, se siguen buscando los goles.
El Globo se trajo un 0 a 0 de la cancha de Lanús que le deja sensaciones ambiguas. Bastante de lo malo que venía mostrando en el torneo y algo de lo que parecería insinuarse como una recuperación.
El punto suma algo para el promedio, el rendimiento ofrece claros y oscuros, pero la actitud mostrada por los jugadores hizo que al final de los 90' el aplauso le ganara a los silbidos en la raleada popular visitante.
El punto suma algo para el promedio, el rendimiento ofrece claros y oscuros, pero la actitud mostrada por los jugadores hizo que al final de los 90' el aplauso le ganara a los silbidos en la raleada popular visitante.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Viaje a Lanús en busca de oxígeno.
Hoy el Globo visita al equipo de Zubeldía, con la imperiosa necesidad de sumar puntos que impidan que el promedio del descenso siga debilitándose.
En el banco de suplentes de Huracán volverá a estar Héctor Jesús Martínez, quien dispondría que los once titulares que el martes enfrentaron a Newell's se repitan hoy.
Limia; Araujo, Goltz, Herner y Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos y González; Colzera y Barcos.
Como Ariel Colzera sufre una molestia en el aductor de su pierna izquierda, existe alguna posibilidad que no sea de la partida. En este caso, el DT aún no tiene definido el reemplazante entre Carlos Casartelli y el juvenil Luciano Nieto.
La lista de 20 concentrados (de los que tres quedarán fuera del banco de suplentes) se completa con Monzón, Nadal, Filipetto, Pastore, Toranzo, Defederico y Gigli.
En otro orden de cosas, finalmente la Subcomisión del Hincha de Huracán convino con la dirigencia de Lanús que hoy se vendan entradas para el público de Huracán en el estadio del Granate.
El árbitro será Gustavo Bassi. El partido será televisado por Canal 7 y TyC Sports, se jugará en el estadio de Lanús y arrancará a las 21,15 horas.
En el banco de suplentes de Huracán volverá a estar Héctor Jesús Martínez, quien dispondría que los once titulares que el martes enfrentaron a Newell's se repitan hoy.
Limia; Araujo, Goltz, Herner y Arano; Díaz, Esmerado, Barrientos y González; Colzera y Barcos.
Como Ariel Colzera sufre una molestia en el aductor de su pierna izquierda, existe alguna posibilidad que no sea de la partida. En este caso, el DT aún no tiene definido el reemplazante entre Carlos Casartelli y el juvenil Luciano Nieto.
La lista de 20 concentrados (de los que tres quedarán fuera del banco de suplentes) se completa con Monzón, Nadal, Filipetto, Pastore, Toranzo, Defederico y Gigli.
En otro orden de cosas, finalmente la Subcomisión del Hincha de Huracán convino con la dirigencia de Lanús que hoy se vendan entradas para el público de Huracán en el estadio del Granate.
El árbitro será Gustavo Bassi. El partido será televisado por Canal 7 y TyC Sports, se jugará en el estadio de Lanús y arrancará a las 21,15 horas.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
¿Nuevo DT?
Mientras el Globo empataba con Newell's dejando una pobre impresión por su primer tiempo y una moderada satisfacción por la levantada del complemento, en las tribunas, pasillos y vestuarios del Diego Maradona la gente de Huracán no hablaba de otra cosa que no fuera el nombre del nuevo director técnico que sucedería a Claudio Ubeda.
¿Habrá un nuevo DT? La pregunta quizás se pueda contestar en las próximas 72 horas, ya que ayer circulaba una versión que indicaba que el interino Héctor Jesús Martínez podría ser ratificado en su cargo si obtenía un buen resultado (y un buen desempeño del equipo) en su visita al Granate de Zubeldía. Claro que esto fue desmentido por el propio Martínez y por la dirigencia de Huracán. De todos modos, sabiendo como es la actualidad quemera, esa posibilidad no debería descartarse si es que se terminan diluyendo las otras gestiones.
¿Cuáles gestiones? El lunes por la noche se reunió la Comisión Directiva. En realidad, una parte mayoritaria del sector oficialista. No se encontraban ni el vicepresidente Jorge Peña -enfrentado con el presidente Carlos Babington desde el año pasado- ni algunos otros miembros de menor peso, también descontentos con la conducción del "Inglés". Los siete miembros de Comisión Directiva por la oposición no participaron de este cónclave. Los más de quince dirigentes que debatieron sobre el próximo DT tiraron varios nombres sobre la mesa, aunque con el paso de los minutos solamente quedaron dos técnicos con el suficiente consenso como para que se inicien gestiones para su contratación: Gustavo Alfaro y Julio César Falcioni, en ese orden.
En ese momento, tomó la palabra el presidente Babington y anunció que él tenía en mente un entrenador, que era amigo suyo y al que veía difícil de convencer, pero que quería intentarlo. Al mencionar las palabras "Daniel Passarella", sus interlocutores reconocieron el peso específico del ex técnico de River y la Selección Argentina y estuvieron de acuerdo con iniciar la gestión. El "Inglés" argumentó que para solventar el sueldo de Passarella se buscaría la "sponsorización" de algunas empresas importantes. Esa misma noche, Babington llamó al Kaiser y le dejó dos mensajes en su celular.
Sabiendo que la cuestión económica y el hecho de que Passarella tiene la intención de presentarse como candidato a presidente de River Plate harán muy difícil el acuerdo, antes de finalizar la reunión los dirigentes de Huracán convinieron en que si Pasasrella finalmente desiste de la propuesta, se irá en busca de Gustavo Alfaro. Y que si con el ex entrenador de San Lorenzo y Arsenal tampoco hay éxito, la siguiente opción será Julio César Falcioni.
Los números que manejan estos entrenadores tampoco son bajos, por lo que no habría que descartar que deban aparecer otras alternativas. Ahí siguen estando Enzo Trossero, Angel Cappa, Nelson Chabay, Leonardo Madelón, Juan Amador Sánchez, entre otros. Y se agrega Ricardo Gareca, quien es insistentemente propuesto por algunos medios deportivos nacionales.
Lo concreto es que Héctor Jesús Martínez dirigirá el entrenamiento de hoy y muy probablemente el de mañana jueves. Y de no firmar un nuevo DT en las próximas horas con ganas de dirigir inmediatamente, el interinato del "Negro" Martínez se prolongorá un tiempo más. ¿Cuánto más? Eso no lo sabe ni Babington...
¿Habrá un nuevo DT? La pregunta quizás se pueda contestar en las próximas 72 horas, ya que ayer circulaba una versión que indicaba que el interino Héctor Jesús Martínez podría ser ratificado en su cargo si obtenía un buen resultado (y un buen desempeño del equipo) en su visita al Granate de Zubeldía. Claro que esto fue desmentido por el propio Martínez y por la dirigencia de Huracán. De todos modos, sabiendo como es la actualidad quemera, esa posibilidad no debería descartarse si es que se terminan diluyendo las otras gestiones.
¿Cuáles gestiones? El lunes por la noche se reunió la Comisión Directiva. En realidad, una parte mayoritaria del sector oficialista. No se encontraban ni el vicepresidente Jorge Peña -enfrentado con el presidente Carlos Babington desde el año pasado- ni algunos otros miembros de menor peso, también descontentos con la conducción del "Inglés". Los siete miembros de Comisión Directiva por la oposición no participaron de este cónclave. Los más de quince dirigentes que debatieron sobre el próximo DT tiraron varios nombres sobre la mesa, aunque con el paso de los minutos solamente quedaron dos técnicos con el suficiente consenso como para que se inicien gestiones para su contratación: Gustavo Alfaro y Julio César Falcioni, en ese orden.
En ese momento, tomó la palabra el presidente Babington y anunció que él tenía en mente un entrenador, que era amigo suyo y al que veía difícil de convencer, pero que quería intentarlo. Al mencionar las palabras "Daniel Passarella", sus interlocutores reconocieron el peso específico del ex técnico de River y la Selección Argentina y estuvieron de acuerdo con iniciar la gestión. El "Inglés" argumentó que para solventar el sueldo de Passarella se buscaría la "sponsorización" de algunas empresas importantes. Esa misma noche, Babington llamó al Kaiser y le dejó dos mensajes en su celular.
Sabiendo que la cuestión económica y el hecho de que Passarella tiene la intención de presentarse como candidato a presidente de River Plate harán muy difícil el acuerdo, antes de finalizar la reunión los dirigentes de Huracán convinieron en que si Pasasrella finalmente desiste de la propuesta, se irá en busca de Gustavo Alfaro. Y que si con el ex entrenador de San Lorenzo y Arsenal tampoco hay éxito, la siguiente opción será Julio César Falcioni.
Los números que manejan estos entrenadores tampoco son bajos, por lo que no habría que descartar que deban aparecer otras alternativas. Ahí siguen estando Enzo Trossero, Angel Cappa, Nelson Chabay, Leonardo Madelón, Juan Amador Sánchez, entre otros. Y se agrega Ricardo Gareca, quien es insistentemente propuesto por algunos medios deportivos nacionales.
Lo concreto es que Héctor Jesús Martínez dirigirá el entrenamiento de hoy y muy probablemente el de mañana jueves. Y de no firmar un nuevo DT en las próximas horas con ganas de dirigir inmediatamente, el interinato del "Negro" Martínez se prolongorá un tiempo más. ¿Cuánto más? Eso no lo sabe ni Babington...
martes, 16 de septiembre de 2008
Sin tiempo para cambiar... ¡Los mismos 11!
Héctor Jesús Martínez, el DT interino, consideró que no tuvo el tiempo suficiente para poder probar alternativas en el equipo que enfrentará a Newell's. Y por esa razón, los 11 que pondrá en la cancha serán los mismos que arrancaron el partido que el Globo perdió en Jujuy el viernes pasado.
Limia en el arco; Araujo, Goltz, Herner y Arano en defensa; Leandro Díaz, Barrientos, Esmerado y González como mediocampistas; Cólzera y Barcos en el ataque.
El banco de suplentes estará conformado por siete de estos ocho jugadores concentrados: Monzón, Filipetto (defensor central, de inferiores), Nadal, Toranzo, Pastore, Defederico, Luciano F. Nieto (delantero, de inferiores) y Casartelli.
Como es sabido, el partido se disputará en el estadio Diego Armando Maradona, en La Paternal, ya que el estadio de Huracán aún no fue habilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Comenzará a las 21,30 horas, será dirigido por Néstor Pittana y televisado por TyC Sports.
Limia en el arco; Araujo, Goltz, Herner y Arano en defensa; Leandro Díaz, Barrientos, Esmerado y González como mediocampistas; Cólzera y Barcos en el ataque.
El banco de suplentes estará conformado por siete de estos ocho jugadores concentrados: Monzón, Filipetto (defensor central, de inferiores), Nadal, Toranzo, Pastore, Defederico, Luciano F. Nieto (delantero, de inferiores) y Casartelli.
Como es sabido, el partido se disputará en el estadio Diego Armando Maradona, en La Paternal, ya que el estadio de Huracán aún no fue habilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Comenzará a las 21,30 horas, será dirigido por Néstor Pittana y televisado por TyC Sports.
lunes, 15 de septiembre de 2008
No hay un candidato para ser el nuevo DT (hay varios)
A 48 horas de que Claudio Ubeda le comunicara a Carlos Babington su renuncia indeclinable, la Comisión Directiva del club aún no arregló la contratación de un nuevo entrenador para el plantel profesional. Inclusive, la dirigencia quemera tiene opiniones divididas sobre quién debería agarrar este hierro caliente en que se ha transformado el cargo de DT del Globo.
Por un lado, encabezados por el presidente Babington, se encuentran quienes se inclinan por respetar una línea denominada "tradicional" de Huracán: la que habitualmente se identifica con el "menottismo" y a la que comúnmente se denomina como de "buen juego" (N. de la R.: aunque esta definición sea -a nuestro modo de ver- caprichosa, ya que muchos entrenadores identificados con esa línea terminaron desarrollando con sus dirigidos un fútbol no solamente feo sino también -lo que es más importante- malo e improductivo). Esos dirigentes sueñan hoy con el regreso de César Luis Menotti para, sino reeditar la epopeya del '73, al menos conseguir lo que por estos días ya se vislumbra como hazaña: evitar el descenso en junio de 2009. Claro que como ese sueño tiene mucho más de fantasía que de realidad, algunos de esos dirigentes se conformarían simplemente con lograr que el que concrete su regreso sea Angel Cappa.
Del otro lado se ubica un grupo de dirigentes que, aún con menor peso político, hace fuerza para conseguir que el club abandone esos meneados preconceptos estéticos y adopte una postura mucho más pragmática. Es ahí cuando surgen los nombres de Julio César Falcioni y Gustavo Alfaro, principalmente. Incluso se pensó en Leonardo Madelón y en Carlos Ramacciotti, aunque éstos cuentan con menor chapa en Caseros 3159. Ricardo Caruso Lombardi sonó en boca de algunos, aunque los últimos cortocircuitos verbales con sus ex dirigidos de Newell's lo terminaron de marginar del listado de candidatos, si es que en verdad alguna vez estuvo.
También circulan otros nombres que podrían ubicarse de manera más equidistante entre las distintas posiciones que existen en la Comisión Directiva, como lo son Enzo Trossero y Leonardo Astrada, aunque tampoco son técnicos que logren un consenso definitivo.
Finalmente, en las últimas horas se barajaron un par de apellidos que causaron sorpresa: el Chulo Rivoira, quien ante algunos sondeos extraoficiales deslizó que prefería continuar en Atlético Tucumán; y Juan Amador Sánchez (ex jugador del Globo y padre de Alan, actualmente en el plantel quemero) , aunque esta opción prosperaría sólo en el caso de que todas las demás alternativas se frustren, por uno u otro motivo.
La carrera está abierta. Mientras tanto, Héctor Jesús Martínez se prepara para extender su interinato más allá del partido frente a Newell's. Porque si el club no acuerda con algún DT el martes, es un hecho que el actual Coordinador del Futbol Amateur del Globo y hoy a cargo de la primera se sentará en el banco de suplentes de Huracán el viernes por la noche en cancha de Lanús.
Por un lado, encabezados por el presidente Babington, se encuentran quienes se inclinan por respetar una línea denominada "tradicional" de Huracán: la que habitualmente se identifica con el "menottismo" y a la que comúnmente se denomina como de "buen juego" (N. de la R.: aunque esta definición sea -a nuestro modo de ver- caprichosa, ya que muchos entrenadores identificados con esa línea terminaron desarrollando con sus dirigidos un fútbol no solamente feo sino también -lo que es más importante- malo e improductivo). Esos dirigentes sueñan hoy con el regreso de César Luis Menotti para, sino reeditar la epopeya del '73, al menos conseguir lo que por estos días ya se vislumbra como hazaña: evitar el descenso en junio de 2009. Claro que como ese sueño tiene mucho más de fantasía que de realidad, algunos de esos dirigentes se conformarían simplemente con lograr que el que concrete su regreso sea Angel Cappa.
Del otro lado se ubica un grupo de dirigentes que, aún con menor peso político, hace fuerza para conseguir que el club abandone esos meneados preconceptos estéticos y adopte una postura mucho más pragmática. Es ahí cuando surgen los nombres de Julio César Falcioni y Gustavo Alfaro, principalmente. Incluso se pensó en Leonardo Madelón y en Carlos Ramacciotti, aunque éstos cuentan con menor chapa en Caseros 3159. Ricardo Caruso Lombardi sonó en boca de algunos, aunque los últimos cortocircuitos verbales con sus ex dirigidos de Newell's lo terminaron de marginar del listado de candidatos, si es que en verdad alguna vez estuvo.
También circulan otros nombres que podrían ubicarse de manera más equidistante entre las distintas posiciones que existen en la Comisión Directiva, como lo son Enzo Trossero y Leonardo Astrada, aunque tampoco son técnicos que logren un consenso definitivo.
Finalmente, en las últimas horas se barajaron un par de apellidos que causaron sorpresa: el Chulo Rivoira, quien ante algunos sondeos extraoficiales deslizó que prefería continuar en Atlético Tucumán; y Juan Amador Sánchez (ex jugador del Globo y padre de Alan, actualmente en el plantel quemero) , aunque esta opción prosperaría sólo en el caso de que todas las demás alternativas se frustren, por uno u otro motivo.
La carrera está abierta. Mientras tanto, Héctor Jesús Martínez se prepara para extender su interinato más allá del partido frente a Newell's. Porque si el club no acuerda con algún DT el martes, es un hecho que el actual Coordinador del Futbol Amateur del Globo y hoy a cargo de la primera se sentará en el banco de suplentes de Huracán el viernes por la noche en cancha de Lanús.
El Ducó aún no se habilitó. Contra Newell´s, se jugará en Argentinos.
Si bien durante la tarde del viernes algunos trascendidos (que incluso llegaron a transformarse en noticia de algunos medios de alcance nacional) daban como un hecho la habilitación del estadio Tomás A. Ducó, lo real es que aún no se oficializó el trámite por parte de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El estadio, que lleva once meses de inhabilitación, recibió en las últimas semanas varias inspecciones y pruebas sobre su estructura, de parte de personal oficial competente con el objetivo de determinar si está en condiciones de volverse a utilizar como escenario de los encuentros de Huracán.
De esta manera, el Globo recibirá a Newell's Old Boys por la 6° fecha del Apertura, el martes 16 a las 21,30 horas, en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors.
El estadio, que lleva once meses de inhabilitación, recibió en las últimas semanas varias inspecciones y pruebas sobre su estructura, de parte de personal oficial competente con el objetivo de determinar si está en condiciones de volverse a utilizar como escenario de los encuentros de Huracán.
De esta manera, el Globo recibirá a Newell's Old Boys por la 6° fecha del Apertura, el martes 16 a las 21,30 horas, en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors.
Ubeda: "Huracán necesita entender lo que es el fútbol profesional"
En el entrenamiento de ayer (domingo) por la mañana, Claudio Ubeda fue a despedirse de los jugadores.Posteriormente, en una reducida rueda de prensa, dejó algunas frases que pueden servir para tratar de entender sus razones para alejarse de la conducción del plantel quemero.
"Siento un enorme cariño por Huracán. Pero siento que esta decisión es lo mejor para el club y para este grupo. Ojalá que el tiempo nos pueda dar la razón y el grupo le pueda ganar el martes a Newell's. Ojalá se empiece a ver ese pequeño crecimiento que nosotros apreciamos y que se pueda plasmar en resultados, algo que a nosotros no se nos dio".
"El detonante fue esta derrota pero si ganábamos en Jujuy quizás nos terminábamos yendo el martes. Era algo que ya estaba en nuestras cabezas (por su cuerpo técnico)."
"Los jugadores me tuvieron 'a los cachetazos' durante media hora tratando de convencerme para que me quede, algo que me reconforta. Me gratifica porque significa que uno ha dejado algo en el grupo".
"Los dirigentes tampoco estaban de acuerdo con que me vaya pero uno ve cosas más allá de lo futbolístico, del día a día, y cree que lo mejor es un cambio que haga un clic en la gente y en los jugadores para dar un vuelco favorable para Huracán, que es lo que importa".
"Nuestra salida se da por varias cosas. Pasó algo parecido al inicio del otro proceso, con Chiche Sosa. Cuando se forma un grupo totalmente nuevo es muy difícil conseguir resultados rápidamente. Y en ese momento ese grupo, del que yo formaba parte, se comió a un técnico (Sosa). Lo más lógico para que un grupo termine jugando bien es el paso del tiempo. Ese grupo que formaron entre Chiche Sosa y Carlos Babington fue el que después le terminó dando el ascenso al club".
"Yo hoy me puedo reprochar no haber impuesto algunas condiciones en junio. Uno pretendía que se pudiera mantener la base del plantel anterior y jerarquizarlo con cuatro o cinco jugadores. A partir de ahí sí, reforzar todo lo hecho en la temporada pasada. No se pudo hacer por razones obvias del club. Salimos a pelearla desde cero otra vez, tuvimos prácticamente cinco partidos de visitantes, en Tucumán, Boca, La Plata, Argentinos y Jujuy, por no poder usar nuestra cancha, con pocos jugadores del proceso anterior, que sí habían adoptado la cancha de Argentinos como favorable para nosotros. Eso se paga con resultados".
"Yo les dije a los jugadores que si se aprovechan las situaciones desfavorables, uno puede crecer individual y colectivamente. Yo les dije a Paolo -como capitán- y al resto, que esto tiene que fortalecerlos como grupo. Y tienen que darle para adelante, no hay otra".
"Lo fundamental es que Huracán empiece a crecer. Yo agradezco profundamente estos dos años y medio que viví acá, disfruté mucho y estoy orgulloso de haber sido parte de un pedacito muy pequeño de la historia de este club. Y eso me va a quedar. Para mí es importante irse bien de los lugares en que uno está y no esperar a que lo tengan que sacar corriendo".
"Agradezco profundamente al hincha. Agradezco a pesar que yo se que muchos desconfiaron en ese famoso partido con Racing, algo que yo no entendí y me parece una locura. Les agradezco lo que viví en todo este tiempo. Lo que me deja tranquilo es que yo entregué todo lo que pude para el bien de Huracán. Ojalá Huracán pueda entender que necesita crecer, en un montón de cosas. Fundamentalmente entender lo que es el fútbol profesional. Necesita crecer, desde los directivos hasta todo lo que rodea al club, en entender lo que es el fútbol profesional. Y desde ahí, concientizarse en eso y empezar a crecer como club. Huracán estuvo en un letargo durante muchísimos años y necesita crecer. Necesita entender que la inversión más grande la debe hacer en las divisiones inferiores, hay que poner plazos y esperar esos plazos. Darle todas las mejores condiciones de trabajo a quienes trabajan en divisiones inferiores y a quienes trabajan en primera división porque así, indefectiblemente termina creciendo todo el club. Y eso es lo que uno quiere".
"Siento un enorme cariño por Huracán. Pero siento que esta decisión es lo mejor para el club y para este grupo. Ojalá que el tiempo nos pueda dar la razón y el grupo le pueda ganar el martes a Newell's. Ojalá se empiece a ver ese pequeño crecimiento que nosotros apreciamos y que se pueda plasmar en resultados, algo que a nosotros no se nos dio".
"El detonante fue esta derrota pero si ganábamos en Jujuy quizás nos terminábamos yendo el martes. Era algo que ya estaba en nuestras cabezas (por su cuerpo técnico)."
"Los jugadores me tuvieron 'a los cachetazos' durante media hora tratando de convencerme para que me quede, algo que me reconforta. Me gratifica porque significa que uno ha dejado algo en el grupo".
"Los dirigentes tampoco estaban de acuerdo con que me vaya pero uno ve cosas más allá de lo futbolístico, del día a día, y cree que lo mejor es un cambio que haga un clic en la gente y en los jugadores para dar un vuelco favorable para Huracán, que es lo que importa".
"Nuestra salida se da por varias cosas. Pasó algo parecido al inicio del otro proceso, con Chiche Sosa. Cuando se forma un grupo totalmente nuevo es muy difícil conseguir resultados rápidamente. Y en ese momento ese grupo, del que yo formaba parte, se comió a un técnico (Sosa). Lo más lógico para que un grupo termine jugando bien es el paso del tiempo. Ese grupo que formaron entre Chiche Sosa y Carlos Babington fue el que después le terminó dando el ascenso al club".
"Yo hoy me puedo reprochar no haber impuesto algunas condiciones en junio. Uno pretendía que se pudiera mantener la base del plantel anterior y jerarquizarlo con cuatro o cinco jugadores. A partir de ahí sí, reforzar todo lo hecho en la temporada pasada. No se pudo hacer por razones obvias del club. Salimos a pelearla desde cero otra vez, tuvimos prácticamente cinco partidos de visitantes, en Tucumán, Boca, La Plata, Argentinos y Jujuy, por no poder usar nuestra cancha, con pocos jugadores del proceso anterior, que sí habían adoptado la cancha de Argentinos como favorable para nosotros. Eso se paga con resultados".
"Yo les dije a los jugadores que si se aprovechan las situaciones desfavorables, uno puede crecer individual y colectivamente. Yo les dije a Paolo -como capitán- y al resto, que esto tiene que fortalecerlos como grupo. Y tienen que darle para adelante, no hay otra".
"Lo fundamental es que Huracán empiece a crecer. Yo agradezco profundamente estos dos años y medio que viví acá, disfruté mucho y estoy orgulloso de haber sido parte de un pedacito muy pequeño de la historia de este club. Y eso me va a quedar. Para mí es importante irse bien de los lugares en que uno está y no esperar a que lo tengan que sacar corriendo".
"Agradezco profundamente al hincha. Agradezco a pesar que yo se que muchos desconfiaron en ese famoso partido con Racing, algo que yo no entendí y me parece una locura. Les agradezco lo que viví en todo este tiempo. Lo que me deja tranquilo es que yo entregué todo lo que pude para el bien de Huracán. Ojalá Huracán pueda entender que necesita crecer, en un montón de cosas. Fundamentalmente entender lo que es el fútbol profesional. Necesita crecer, desde los directivos hasta todo lo que rodea al club, en entender lo que es el fútbol profesional. Y desde ahí, concientizarse en eso y empezar a crecer como club. Huracán estuvo en un letargo durante muchísimos años y necesita crecer. Necesita entender que la inversión más grande la debe hacer en las divisiones inferiores, hay que poner plazos y esperar esos plazos. Darle todas las mejores condiciones de trabajo a quienes trabajan en divisiones inferiores y a quienes trabajan en primera división porque así, indefectiblemente termina creciendo todo el club. Y eso es lo que uno quiere".
domingo, 14 de septiembre de 2008
Renunció Ubeda
El viernes por la noche, Huracán perdió por 4 a 3 frente a Gimnasia en Jujuy. A partir de ese momento, se sabía que el DT del Globo tambaleaba en su cargo.
Aunque en diálogo con la prensa, apenas finalizado ese partido, Claudio Ubeda manifestó que continuaba en el cargo, la sensación generalizada en el ambiente huracanense era que la renuncia era algo cantado.
Luego del partido el plantel -junto con el cuerpo técnico- quedó alojado en un hotel céntrico de San Salvador de Jujuy, a la espera del vuelo de regreso previsto para las 16 horas del sábado. Esa estadía fue aprovechada por los integrantes del cuerpo técnico, específicamente el propio Ubeda, su ayudante de campo Raúl Gordillo y el preparador físico del plantel, Javier Valdecantos, para mantener una charla entre ellos. Esta reunión se prolongó por varias horas en el lobby del hotel. Y ahí quedó sellada la decisión.
Finalmente, el vuelo de regreso se demoró por razones ajenas a la delegación para las 21 horas del sábado. Claudio Ubeda aprovechó esa espera y se comunicó con el presidente del club, Carlos Babington -quien no acompañó al grupo a Jujuy-, para pedirle que lo espere en el estadio de Huracán cerca de esa medianoche. Es que parte del plantel y él mismo deberían pasar por allí para retirar sus autos luego de abandonar Aeroparque y antes de irse hacia sus hogares. Y el Sifón quería comunicarle la decisión de abandonar el cargo esa misma noche.
Cuando Ubeda le planteó, ya en los primeros minutos del domingo, Babington intentó hacerlo cambiar de opinión, pero no tuvo éxito. El Sifón le aclaró que su salida era irrevocable.
De todos modos, el cuerpo técnico se presentó en el entrenamiento previsto para esta mañana en "La Quemita" y les transmitió a los jugadores la noticia. El plantel también quiso convencer a Ubeda de seguir en el cargo, pero obtuvo la misma respuesta que el presidente. El adiós no tenía vuelta atrás.
Inmediatamente, la Comisión Directiva determinó que el actual Coordinador del fútbol amateur del club, Héctor Jesús Martínez, se haga cargo del plantel profesional hasta la contratación de un nuevo director técnico. Teniendo en cuenta que el próximo partido es contra Newell's, este martes a las 21, 30 (en Argentinos Jrs.), es muy probable que Martínez esté ese día conduciendo tácticamente al equipo.
Y no se descarta que haga lo propio el viernes a las 21,15, cuando Huracán visite a Lanús, si para ese entonces no firmó el nuevo DT.
Aunque en diálogo con la prensa, apenas finalizado ese partido, Claudio Ubeda manifestó que continuaba en el cargo, la sensación generalizada en el ambiente huracanense era que la renuncia era algo cantado.
Luego del partido el plantel -junto con el cuerpo técnico- quedó alojado en un hotel céntrico de San Salvador de Jujuy, a la espera del vuelo de regreso previsto para las 16 horas del sábado. Esa estadía fue aprovechada por los integrantes del cuerpo técnico, específicamente el propio Ubeda, su ayudante de campo Raúl Gordillo y el preparador físico del plantel, Javier Valdecantos, para mantener una charla entre ellos. Esta reunión se prolongó por varias horas en el lobby del hotel. Y ahí quedó sellada la decisión.
Finalmente, el vuelo de regreso se demoró por razones ajenas a la delegación para las 21 horas del sábado. Claudio Ubeda aprovechó esa espera y se comunicó con el presidente del club, Carlos Babington -quien no acompañó al grupo a Jujuy-, para pedirle que lo espere en el estadio de Huracán cerca de esa medianoche. Es que parte del plantel y él mismo deberían pasar por allí para retirar sus autos luego de abandonar Aeroparque y antes de irse hacia sus hogares. Y el Sifón quería comunicarle la decisión de abandonar el cargo esa misma noche.
Cuando Ubeda le planteó, ya en los primeros minutos del domingo, Babington intentó hacerlo cambiar de opinión, pero no tuvo éxito. El Sifón le aclaró que su salida era irrevocable.
De todos modos, el cuerpo técnico se presentó en el entrenamiento previsto para esta mañana en "La Quemita" y les transmitió a los jugadores la noticia. El plantel también quiso convencer a Ubeda de seguir en el cargo, pero obtuvo la misma respuesta que el presidente. El adiós no tenía vuelta atrás.
Inmediatamente, la Comisión Directiva determinó que el actual Coordinador del fútbol amateur del club, Héctor Jesús Martínez, se haga cargo del plantel profesional hasta la contratación de un nuevo director técnico. Teniendo en cuenta que el próximo partido es contra Newell's, este martes a las 21, 30 (en Argentinos Jrs.), es muy probable que Martínez esté ese día conduciendo tácticamente al equipo.
Y no se descarta que haga lo propio el viernes a las 21,15, cuando Huracán visite a Lanús, si para ese entonces no firmó el nuevo DT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)